Acreditan programa de Ingeniería Mecatrónica
El programa educativo de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica UANL recibió la cuarta acreditación por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (CACEI), vigente para el periodo 2025-2027.
Por su calidad y pertinencia, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL recibió la reacreditación del programa educativo en Ingeniería Mecatrónica, por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (CACEI) el 19 de septiembre en la sala polivalente del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología.

Al evento acudió el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Santos Guzmán López, quien estuvo acompañado por el Director Académico del CACEI, Miguel Ángel Romero Ogawa y el Director de la FIME, Arnulfo Treviño Cubero.
Un sello internacional
Guzmán López destacó la figura de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad, cuyos egresados contarán con un sello que garantiza la calidad de su programa educativo y permitirá competir en cualquier parte del mundo, ya que CACEI tiene presencia en los cinco continentes.
“Este tipo de reconocimientos llegan luego de un enorme trabajo de equipos que se apoyan y dan seguimiento a los proyectos. Con ello cumplimos uno de los ejes principales de este rectorado, que es la internacionalización.

Quiero que todos los estudiantes sepan que las autoridades administrativas hacemos esfuerzos para buscar vincular y tener doble sello de calidad con universidades de gran prestigio, para que nuestros estudiantes se paren en cualquier parte del mundo y sean competitivos”.
Del mismo modo, el Ejecutivo Universitario señaló que este tipo de acreditaciones tienen una vigencia, por lo que la institución buscará continuar con los trabajos realizados para mantener este sello.
Por su parte, Romero Ogawa detalló algunos de los beneficios más significativos que trae este tipo de acreditaciones, ya que impacta en toda la comunidad universitaria.

“Me siento muy honrado de visitarlos una vez más y ver que la FIME está de manteles largos. Esta acreditación trae beneficios, siendo ustedes los más privilegiados con el enorme proceso de acreditación y eso lo verán más adelante en su vida profesional. Con este sello de calidad, queremos que el mundo se entere que los ingenieros de FIME son de clase mundial”, señaló.
Finalmente, Treviño Cubero subrayó que esta acreditación ratifica que el programa educativo en Ingeniería Mecatrónica cumple con los estándares. Este logro es resultado de un trabajo sistemático.

“Que nuestros estudiantes tengan programas de calidad nos llena de orgullo. Este es un reconocimiento de nivel internacional que garantiza que nuestra Institución cumple con los estándares de calidad.
“Nuestra primera misión es formar a grandes seres humanos, luego a los mejores ingenieros del país. Este es un esfuerzo muy importante que hacemos en la facultad para ustedes”, explicó Treviño Cubero.
- Te puede interesar: Reacredita GRANA las licenciaturas de Derecho y Criminología
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Carolina Silva e Ildefonso Hernández