Facultad de Biología celebra su 73 aniversario
El nuevo enfoque de la Facultad de Biología propone un acercamiento entre la comunidad estudiantil activa y los egresados de la institución. Esta propuesta fortalece la identidad de las cinco carreras que ofrece la facultad.
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró su 73 aniversario con un programa de actividades académicas, culturales y de convivencia que incluyó, por primera vez, la participación de egresados destacados de la institución.

En el marco del 92 aniversario de la Universidad, la coordinadora de la facultad, Diana Reséndez Pérez, destacó que este nuevo enfoque busca fortalecer la identidad universitaria y motivar a los estudiantes a cumplir sus sueños profesionales.
“Queremos que nuestros alumnos tengan ejemplos cercanos de lo que se puede lograr cuando trabajas en lo que te apasiona. Hacer lo que nos gusta siempre es más fácil y eso abre las puertas al éxito.
Estamos iniciando este nuevo segmento de egresados exitosos, y que continuaremos en futuros aniversarios con representantes de las cinco carreras que ofrece la facultad”.
Al respecto, el programa incluyó la charla del doctor Hugo Barrera, reconocido biólogo egresado de la facultad, así como la conferencia del doctor Reyes Tamez Guerra, distinguido ex alumno de la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo (QBP), quien compartió su experiencia profesional.

Entre las actividades destacadas, se contó también con la participación del chef Carlos Leal, exconcursante de Master Chef México, quien compartió con los estudiantes su historia de vida y la importancia de seguir las vocaciones personales.
“Su ejemplo es muy valioso porque demuestra que se puede construir una carrera exitosa a partir de lo que realmente te apasiona”, comentó Reséndez.
El programa del aniversario incluyó eventos culturales como degustaciones, el Ensamble de Guitarras de la UANL, con la propuesta Candle Light, conferencias académicas, presentaciones artísticas y espacios de convivencia que integraron a las dos unidades de la facultad.

“Nos esforzamos por ofrecer una programación variada, que muestre que Biología no solo es ciencia y laboratorio, sino también cultura, comunidad e identidad universitaria”, subrayó la coordinadora.
Reséndez resaltó que estos festejos son una oportunidad para dar mayor visibilidad a los proyectos de investigación que impulsa la facultad, como el ajolotario, también para proyectar a los estudiantes en actividades académicas, deportivas y de divulgación científica.
“Tenemos muchos retos, pero también una gran responsabilidad: mantener a la Facultad de Biología en la vanguardia, tanto en investigación como en la formación integral de nuestros jóvenes”, puntualizó.
El festejó incluyó la entrega del reconocimiento “Temachtiani”, que significa “el que enseña a otros, el sabio” en náhuatl. Este galardón se entrega a profesores por su destacada trayectoria docente. Para este 2025, se entregó a la doctora Julia Verde Star y al maestro Francisco Javier Sánchez.
- Te puede interesar: Investigación de la UANL busca proteger al ajolote endémico de NL
Por: Norberto Coronado Fotografía: Viviana García y FCB UANL