×

13 octubre, 2025

Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina

La Universidad de Nuevo León realizó un encuentro anual con pioneros de la investigación que presentaron sus avances en ciencia médica básica, clínica y traslacional.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González realizaron la 33 edición del Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Medicina con la idea de impulsar nuevas ideas y colaboraciones en materia de salud.

Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina
Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Cintermex y contó con la presencia de estudiantes de la Facultad de Medicina, docentes y científicos consolidados que abordaron el tema central del encuentro: “Rompiendo barreras, el amanecer de una nueva era en la medicina”.

En representación del Rector, Santos Guzmán López, estuvo presente Guillermo Elizondo Rojas, director de Investigación de la UANL, quien inauguró los trabajos y expresó que los avances médicos representan una oportunidad para que los jóvenes reafirmen su compromiso con la capacitación constante al servicio de la sociedad.

Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina
Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina

Nuestro compromiso es poner la ciencia al servicio de la salud y, aunque vivimos en una época desafiante, somos conscientes de que la medicina se construye en colaboración con otras disciplinas".

Guillermo Elizondo Rojas

Director de Investigación de la UANL

“Este congreso nos ayuda a crear puentes para trabajar en equipo, generar curiosidad por la investigación y acercarnos a nuestra meta de servir con ética; este es un foro que nos ayuda a debatir, a escuchar e inspirarnos”, afirmó.

Pioneros de la medicina

A nombre del director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Oscar Vidal Gutiérrez, el Secretario Técnico del nosocomio, Rafael Piñeiro Retif, expresó la voluntad de la institución de promover la transmisión de conocimientos y visión futura de la medicina.

Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina
Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina

Hoy en casa se promueve el pensamiento crítico, la ciencia, la innovación y beneficios para la salud. Este congreso es ya una tradición en nuestra institución y se ha consolidado como un punto de encuentro que confirma el interés por la ciencia médica y por que nuestra comunidad académica y hospitalaria continúe posicionándose como un referente nacional e internacional”.

Rafael Piñeiro Retif

Secretario Técnico del Hospital Universitario

El congreso se celebró del 9 al 10 de octubre con 39 simposios que versaron sobre temas de relevancia nacional y mostraron los avances en la ciencia médica básica, clínica y traslacional.

El programa contó, entre otros, con los siguientes pioneros en la medicina:

  • Dr. Peter J. Hotez. Experto mundial en vacunas y enfermedades desatendidas a través de su libro El mortal ascenso de la anticiencia. La advertencia de un científico.
  • Dr. Stuart W. Flint. Líder en investigación sobre obesidad y salud pública.
  • Dr. Alfredo Ulloa y Aguirre. Reconocido investigador en innovación biomédica.
  • Dr. David Gómez Almaguer. Pionero en inmunoterapia en hematología en México.
Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina
Exponen en congreso hallazgos de una nueva era en la medicina

Durante el foro de innovación se presentaron más de 850 trabajos en 52 categorías de las ciencias clínicas y básicas de investigadores de todo el país, además del “Premio Dr. José Eleuterio González” al mejor trabajo de investigación sometido a concurso, a la par de seis galardones por categorías.

Entre las ponencias también destacaron los temas:

  • Ultrasonografía en pediatría crítica: guiando decisiones en momentos vitales.
  • Retos en la enseñanza en medicina y en el manejo multidisciplinario.
  • El poder de la investigación pediátrica.
  • Manejo de la vía aérea básico y avanzado en anestesiología.
  • Innovación tecnológica para la docencia en la salud.
  • Medicina en el deporte y rehabilitación.
  • Enfermedad de Sjögren.
  • Seguridad e innovación en la cirugía del contorno corporal.
  • Química analítica.

Por: Alexandra Amao   Fotografía: Efraín Aldama  

 

Gana plata en mundial de trinquete
Gana plata en mundial de trinquete