×

8 octubre, 2025

Reconoce UANL aportes de James Heckman a la economía de la educación

El Premio Nobel de Economía 2000 ha argumentado en diversos estudios que la mejor manera de reducir la brecha social es invertir en programas de calidad para el desarrollo infantil.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reconoció al economista estadounidense James Heckman con la distinción académica Doctor Honoris Causa por sus aportaciones al desarrollo y aplicación del método Heckit (GEKIT) en la economía laboral y áreas afines.

Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación
Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación

El reconocimiento se llevó a cabo durante la sesión del H. Consejo Universitario celebrada el pasado 24 de septiembre en el Teatro Universitario. El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó el evento acompañado del Gobernador Samuel García Sepúlveda.

El ejecutivo universitario mencionó que las aportaciones de Heckman al estudio de la economía de la educación han demostrado que la inversión en desarrollo social de niños y niñas incluye una rentabilidad que facilita la movilidad social. Declaró que la institución seguirá apostando por el acceso universal a las oportunidades educativas.

Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación
Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación

Las investigaciones sobre la economía de la educación y el capital humano de James Heckman, Premio Nobel de Economía 2000, uno de los economistas más influyentes de nuestro tiempo, han demostrado con rigor científico que la inversión en el desarrollo temprano de las niñas y niños tiene el mayor retorno social y económico".

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

“Sus aportaciones han dado sustento a políticas públicas en todo el mundo, recordándonos que la educación no es un gasto, sino la inversión más poderosa para romper los ciclos de desigualdad y fomentar la movilidad social”, comentó.

Durante la ceremonia también se galardonó a la promotora ambiental Dolores Barrientos Alemán, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Colombia, y al economista mexicano David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación.

Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación
Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación

Corrección de Heckman

Nacido en 1944 en Chicago, Illinois, James Joseph Heckman realizó sus estudios universitarios en matemáticas en Colorado College, además de estudios de posgrado en economía en la Universidad de Princeton.

Su vida profesional ha trascendido en áreas de estudio como la economía y ciencias sociales. Su producción académica se eleva a más de 360 artículos académicos, 16 libros y múltiples colaboraciones en investigaciones.

El método estadístico de corrección de Heckman desarrollado de 1976 a 1979 permite a los investigadores corregir el sesgo de selección, el cual es un problema endémico en casi todos los problemas econométricos aplicados e induce a conclusiones erróneas y políticas públicas mal diseñadas.

El sesgo de selección ocurre cuando la muestra utilizada en un análisis no es representativa de la población de la que se extrajo. Esto puede ocurrir en estudios donde los datos pueden ser autoseleccionados o en entornos experimentales.

Este método se aplica en dos etapas y selecciona las muestras no aleatoriamente para corregir el sesgo. Este logro ha generado múltiples aplicaciones tanto en economía como en ciencias sociales.

Gracias a este logro, Heckman recibió el Premio Nobel de Economía en el año 2000 por desarrollar este y otros métodos para analizar el sesgo de selección y evaluar la efectividad de las políticas públicas.

El profesor de la Universidad de Chicago afirmó que el crecimiento tanto en economía como en infraestructura de un país como México, aun considerando factores externos como políticas estadounidenses y problemáticas sociales, lo convierten en un caso de estudio interesante.

Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación
Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación

El mercado laboral y las políticas mexicanas son interesantes por el hecho de ver cómo reaccionan a factores externos, específicamente hablando de la economía. Arribar hoy a la ciudad y ver cómo se está desarrollando y el crecimiento que existe para mí es fascinante, aun existiendo factores adversos como la informalidad en el comercio y la corrupción".

James Joseph Heckman

Premio Nobel de Economía 2000

“En Chicago hay una gran población mexicana y puedo observar cómo esta población mexicana contribuye para bien, formando barrios y generando capacidad o fuerza laboral calificada y yo lo veo como algo muy positivo”, indicó.

Análisis del impacto de la educación inicial

Su investigación más reciente en el Centro de Economía del Desarrollo Humano (CEHD) de la Universidad de Chicago destaca el análisis del impacto de los programas para la primera infancia en todo el mundo mediante el estudio de las repercusiones inmediatas y a largo plazo de las intervenciones, tanto en Estados Unidos como en China.

El profesor Heckman ha argumentado en diversos estudios que la mejor manera de reducir la brecha social es invertir en programas de calidad para el desarrollo infantil. La aplicación de estos programas podría traer beneficios educativos, sanitarios, sociales y económicos a la sociedad y reducir la necesidad de un costoso gasto social en el futuro.

Reconoce UANL aportes de James Heckman a la economía de la educación
Reconoce UANL aportes de James Heckman a la economía de la educación

La educación comienza en los primeros momentos donde el rol de los padres y el compromiso de la familia con el niño es una parte esencial de ese proceso. Crear una política educativa que opera en este fundamento creo que es extremadamente importante para el desarrollo social".

James Joseph Heckman

“Ahora hemos estado aprendiendo desde muchas perspectivas, incluyendo la neurociencia, que el aprendizaje empieza desde el nacimiento o quizás desde el vientre y entonces ir adoptando ese conocimiento y entendimiento del involucramiento que tiene la familia con el infante desde sus primeras horas de vida en el aprendizaje es crucial”, aseguró.

El Doctor Honoris Causa por parte de la UANL destacó que la elaboración de políticas públicas para el desarrollo infantil temprano incluye una alta rentabilidad. Argumentó que estos programas deben ir dirigidos hacia las familias más desfavorecidas y llevar un seguimiento desde el nacimiento del infante.

Cuando pensamos en el aprendizaje debemos tener una comprensión mucho más profunda que solo lo neuronal. Influencias como los padres, escuelas, vecindarios, entornos, lugares de trabajo y sociedad son fuentes de aprendizaje. Si pudiéramos entender eso y coordinar todos estos factores en beneficio de la educación inicial lograríamos avances tremendos en el aprendizaje”.

James Joseph Heckman

Premios y distinciones de James Heckman

  • Premio Nobel de Economía en 2000.
  • Premio Dennis Aigner de Econometría Aplicada en 2005 y 2007.
  • Medalla Ulysses de la University College Dublin.
  • Medalla de Oro del Presidente de la República Italiana.
  • Medalla Frisch de la Econometric Society.
  • Premio de la Amistad del Gobierno chino.
  • Heckman cuenta con más de 18 grados honorarios, entre doctorados honoris causa y otros nombramientos de diversas universidades alrededor del mundo.
  • En Google Schoolar, Heckman cuenta con más de 248,000 citas a sus trabajos de investigación.
  • Los datos anteriores permiten ubicarlo entre los primeros cinco economistas más citados en la historia y uno de los diez más influyentes del mundo.

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Efraín Aldama, Roberto Castañón y Ricardo Rodríguez  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana