×

19 noviembre, 2025

Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores

La escritora española recibió el Premio Nuevo León Alfonso Reyes en ceremonia en la que participó la Universidad Autónoma de Nuevo León

La Universidad Autónoma de Nuevo León atestiguó la entrega del sexto Premio Nuevo León Alfonso Reyes, otorgado a Irene Vallejo por su trayectoria y aporte literario.

Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores
Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores

Irene Vallejo es filóloga y escritora nacida en 1979 en la ciudad de Zaragoza, España. Es reconocida por su ensayo “El infinito en un junco” (2019), por el cual recibió el Premio Nacional de Ensayo 2020 y el Premio Aragón 2021.

En 2011 publicó su primera novela, La luz sepultada, seguida de El Silbido del arquero. Además ha escrito obras infantiles y juveniles, tales como El inventor de viajes o La leyenda de las mareas mansas.

Para la entrega de la distinción anual se realizó una ceremonia en el Palacio de Gobierno del Estado, encabezada por el Gobernador Samuel García Sepúlveda, quien reconoció el legado de Irene Vallejo.

Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores
Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores

Otorgar este premio a Irene Vallejo es celebrar el poder transformador de la palabra, es reconocer a una mujer que ha hecho de la inteligencia un territorio cálido, generoso, accesible y que ha inspirado a millones de lectores alrededor del mundo”.

Samuel García Sepúlveda

Gobernador del Estado de Nuevo León

Sobre la obra multipremiada de Vallejo El infinito en un junco, García Sepúlveda manifestó que esta revela a los libros como un legado histórico y como un puente para futuras generaciones.

“Irene nos revela algo que a veces olvidamos: la historia de los libros, los cuales son la historia de la humanidad. Cada rollo de pergamino y cada página de papel son una forma de legado.

“También nos recuerda que cada libro es un puente entre generaciones y que cuando un niño abre una historia está conversando con siglos de humanidad, con quienes hablaron, preservaron y protegieron esas palabras”, señaló.

Inspirada en Reyes

En su participación, Irene Vallejo primeramente agradeció a cada una de las autoridades y declaró que se ve como una aprendiz ante las anteriores galardonadas de este premio.

Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores
Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores

Al recorrer a mis predecesoras de este premio me veo como una aprendiz entre gigantas. Pienso ahora mismo en todas las voces fulgurantes que yo admiro y soy consciente de una inmensa deuda literaria y creativa”.

Irene Vallejo

Filóloga y escritora

La autora reconoció que la vida de Alfonso Reyes fue de inspiración para su obra “El infinito en un junco”. Afirmó que la literatura permite la comunicación aun y cuando la persona que la escribió ya no está más en vida.

“Cuando empecé a imaginar “El infinito en un junco” evocaba frases de Alfonso Reyes, como si él me diera consejos afectuosos desde la distancia, pese a la imposibilidad de encontrarnos. Sí hay una esperanza de abolir esas imposibilidades y distancias que radica precisamente en el sortilegio de la literatura, ya que es la que nos permite conversar con los muertos y los ausentes”, declaró.

Finalmente, Vallejo declaró que los libros avivan el asombro y la vida de cada persona lectora.

No hay formación que no sea a la vez transformación. El ancho territorio de los libros amplía los confines de nuestro pensamiento, la profundidad de campo de nuestras preguntas, aviva el asombro".

Irene Vallejo

“Por eso siempre he creído que la educación es la savia que cuida la vitalidad de las palabras, esas que en épocas como esta parecen opacar a nuestra llamada; entonces hay que devolverles sus destellos, que levanten de nuevo el vuelo como una bandada de pájaros verbales halados y vivos. No podemos quedar reducidos a un lenguaje fático instrumental, estereotipado, abundante en consignas”, afirmó.

Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores
Literatura de Irene Vallejo crea puentes entre generaciones de lectores

A la ceremonia de entrega asistieron Mario Garza , Secretario General de la UANL; Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León; Ricardo Marcos González, secretario técnico del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; Juan Pablo Murra, Rector del Tecnológico de Monterrey; Emma Palmer Cantón, decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Monterrey, y Ángel Casán Marcos, Rector de la Universidad Regiomontana.

El premio

El Premio Nuevo León Alfonso Reyes fue creado en 2019 en el marco del 130 aniversario del Regiomontano Universal.

El galardón se otorga a escritoras y escritores nacionales e internacionales cuya calidad literaria refleje el humanismo del escritor regiomontano.  

La distinción es realizada por el Gobierno del Estado de Nuevo León y la Secretaría de Cultura estatal y CONARTE, en colaboración con las universidades UANL, ITESM, Universidad de Monterrey y Universidad Regiomontana.

Galardonadas

2019

Margo Glantz

2021

Donna Haraway

2022

Cristina Rivera Garza

2023

Luisa Valenzuela

2024

Rosa Beltrán

Por: Roberto González   Fotografía: Roberto Castañón  

 

Gana plata en mundial de trinquete
Gana plata en mundial de trinquete