Concretan en UANL proyectos de nanotecnología de UTE
Las estancias de los alumnos de la Unidad Tecnológica Mariano Escobedo les han permitido compartir ideas y proyectos con investigadores de la Máxima Casa de Estudios enfocados en la nanociencia y la nanotecnología.
Desarrollar proyectos de investigación en nanotecnología es la tarea que seis estudiantes de la Universidad Tecnológica Mariano Escobedo (UTE) realizan en la Universidad Autónoma de Nuevo León mediante un convenio de colaboración oficializado hace tres años.
Desde la vinculación entre ambas instituciones de educación superior, por el Laboratorio de Nanociencias y Nanotecnologías de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) han pasado 28 alumnos (15 mujeres y 13 hombres) de la UTE.

“La importancia de esta relación académica es que tanto los alumnos como los profesores pueden interactuar y compartir ideas y proyectos que tal vez en la UANL no tenemos contemplados”, expresó el académico Francisco José Solís Pomar.
En el Laboratorio de Nanotecnología somos un grupo de cinco investigadores que tienen una experiencia específica y en este espacio académico trabajamos en dos áreas: física y química”.
Perfilan alumnos a la investigación
La Universidad Tecnológica Mariano Escobedo actualmente ofrece los programas educativos Técnico Superior Universitario en Nanotecnología Área Materiales (seis cuatrimestres) y la Ingeniería en Nanotecnología (11 cuatrimestres).

“Esta vinculación con la UANL ha sido importante por esa interacción con los investigadores, ya que una parte importante del perfil de egreso de los estudiantes de la UTE es que se enfoquen en la investigación”, argumentó la encargada de Dirección de Carreras de la UTE, Alejandra Nochebuena Cruz.
Académicamente, la estadía en la Universidad Autónoma de Nuevo León me ha hecho ampliar mi conocimiento de una manera exponencial”.
El estar en el Laboratorio de Nanotecnología de la UANL ha sido bueno porque lo que aprendimos en la UTE lo podemos ampliar un poco más, sobre todo en algún proyecto más específico”.
- No te pierdas de: Son los mejores para ingresar a Preparatoria
Por: Eduardo Rodríguez Palacios