×

27 agosto, 2019

Aprende inglés con realidad virtual en la UANL

Esta tecnología permite a los jóvenes estar inmersos en contextos reales, con la sensación de explorar diversos lugares, y conocer un segundo idioma.

¿Te imaginas aprender inglés recorriendo diversos lugares del mundo con realidad virtual? La Universidad Autónoma de Nuevo León te brinda esta oportunidad en el Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras, con la ayuda de Google Expeditions.

Ésta es una aplicación educativa de inmersión que permite tanto a profesores como a estudiantes explorar el mundo mediante 800 viajes virtuales y 100 de realidad aumentada, sin tener que salir del aula, pero con un mejor entorno para el aprendizaje de lenguas.

La realidad virtual es un entorno generado por medio de tecnología que da la sensación de estar inmerso en él. Por medio del celular, los alumnos descargan la aplicación Google Expeditions y, con unos visores, exploran diferentes lugares y temas que nos sirven para nuestra clase de conversación”.

Diana Zamudio Troncoso

Profesora de inglés

Una metodología innovadora

Con esta herramienta tecnológica, podrás nadar entre tiburones, viajar al espacio exterior, recorrer un museo y visitar diferentes países de América, Europa y Asia, entre otros.

“Los estudiantes están inmersos en un contexto real y, al momento de ponerse los visores, pueden tener movimiento en 360 grados, así como la sensación de estar en cualquier parte del mundo.

“En la aplicación, hay un texto que los alumnos están siguiendo y hay preguntas de acuerdo al tema; además les brinda la opción para que puedan escuchar audios”, detalló la profesora de la UANL.

Aprende inglés con realidad virtual en la UANL
Aprende inglés con realidad virtual en la UANL

Para los estudiantes Jorge Morales y César Saldívar, la realidad virtual ha sido una herramienta enriquecedora, ya que les ha permitido mejorar el aprendizaje del inglés, así como su experiencia en diversos lugares del mundo.

“La realidad virtual es más inmersa, te deja una mejor experiencia y comprendes mejor los textos, ya que la manera de ver las imágenes me ayuda a recordar ciertas palabras que no conocía en inglés”, puntualizó Morales.

Aprende inglés con realidad virtual en la UANL
Aprende inglés con realidad virtual en la UANL

Por su parte, Saldívar añadió: “es muy padre sentir que estás en otro lugar del mundo y conocerlo; pero lo mejor de todo es que aprendemos el idioma de una manera más dinámica”.

Si te interesa conocer más acerca de este nuevo método de enseñanza, comunícate al 1340-4700 del Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios   Fotografía: Efraín Aldama  

 

Siempre UANL Marinthia Estrada
Siempre UANL Marinthia Estrada
Publicidad