Certifica UANL habilidades humanas y técnicas
Este centro de certificación Pearson es pionero en instituciones educativas de Latinoamérica, y opera en la Facultad de Contaduría Pública y Administración; beneficia a estudiantes, profesores y público en general.
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: Ricardo Rodríguez
De acuerdo con un estudio realizado por Pearson, Edge Research y Global Employer Research, el 86 por ciento de los empleadores encuestados consideran muy valiosas las habilidades humanas como la creatividad, el raciocinio y la colaboración.
Ante este escenario, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cuenta, dentro del sector educativo, con el primer centro certificador a nivel Latinoamérica en habilidades blandas y técnicas.

“En 2022 estrechamos lazos de trabajo con Pearson en donde una de sus principales vertientes es la certificación de distintas disciplinas. Pearson tiene un catálogo de servicios y un programa de diferentes instrumentos, cursos y talleres con lineamientos muy particulares que nos los proporciona a nosotros y posteriormente los ofrecemos a través de nuestro centro de certificación”, explicó el Director de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA), Luis Alberto Villarreal Villarreal.
La UANL comenzó con la primera generación integrada por 15 profesores en la búsqueda de una certificación de habilidades humanas, particularmente la comunicación y el liderazgo.
Por medio de este convenio, en FACPYA está el centro certificador en habilidades blandas y técnicas con aval internacional para que los docentes, estudiantes y el público general se especialicen en las áreas mencionadas.
Este acuerdo de colaboración académica se centrará en su primera etapa en la implementación de los productos de Pearson: Personabilities y Certiport. La relación bilateral ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar y validar habilidades para la empleabilidad y la educación continua, con el fin de contar con herramientas que los impulsen a progresar y obtener mejores posiciones en el mercado laboral.

Una vez transcurrida una determinada cantidad de horas que tiene establecido Pearson para cada una de las certificaciones en habilidades blandas y técnicas, emite certificados digitales que hace posible que tanto el docente y el alumno, gocen de un curriculum en materia de capacitación y con ello ponerlos en un lugar privilegiado dentro del esquema profesional y laboral en el cual se puedan estar desempeñando”.
Habilidades blandas
Comunicación
Pensamiento crítico
Liderazgo
Autogestión
Responsabilidad social
Colaboración y trabajo en equipo
Habilidades técnicas
Microsoft Office Specialist (MOS)
Microsoft Certified Educator (MCE)
Microsoft Certified Fundamentals
Adobe
Autodesk
IT Specialist Certification (Cybersecurity, Cloud Computing, Python, etc.)
Project Management Institute® (PMI)
Communication Skills for Business
Este proyecto está a cargo de la Dra. Dora Nelly Vázquez, Jefa del Centro de Información y Certificaciones Profesionales de FACPYA, quien realizó el proceso del convenio con Pearson.

Para mayor información contacta al teléfono 81 83294080 extensión 4246 y 4061.
- No te pierdas de: Impulsa UANL nuevo doctorado en negocios internacionales