Fortalece UANL cooperación con Francia
En el marco de la visita del Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia a Monterrey, Jean-Yves Le Drian, se firmó un convenio de colaboración académica y científica.
Por: Marco Córdova y Eduardo Loredo Fotografía: Efraín Aldama
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Embajada de Francia en México establecieron las bases de cooperación para promover la movilidad estudiantil, la educación superior, la investigación y el deporte.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y el Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, suscribieron el 21 de diciembre esta alianza académica, científica y cultural, en el marco de la visita del Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia a Monterrey, Jean-Yves Le Drian.

“El convenio de colaboración que acabamos de firmar representa un importante vínculo con el que fortaleceremos la enseñanza del idioma francés, y consolida la difusión y promoción de la cultura y el deporte”, expresó Guzmán López.
Con este acuerdo, agregó, la UANL ratifica y amplia los vínculos con diversas instituciones francesas en materia educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado; generación del conocimiento e innovación tecnológica, la divulgación de las artes y del pensamiento crítico.
La sinergia de la Universidad con Francia data de varios años atrás, y ha rendido buenos frutos como el establecimiento de convenios con más de 25 instituciones educativas de Francia, certificaciones educativas, enseñanza del idioma, importantes intercambios académicos, científicos y culturales, del cual destaco que hace casi 5 años, la UANL tiene su oficina de representación en la ciudad de Toulouse, y funciona como enlace para toda la vinculación con dependencias europeas”.
Los alcances del convenio
En el aspecto académico se contempla el desarrollo de la enseñanza de francés como lengua extranjera e impartir disciplinas en este idioma en las preparatorias del UANL.
Asimismo, la promoción de prácticas en medicina en los centros hospitalarios universitarios franceses, bajo la modalidad de “prácticas de observación”, y la cooperación con instituciones de educación superior francesas en el área de la salud pública.

Como parte del compromiso de la UANL con la internacionalización y los estándares de clase mundial, este pacto incluye la posibilidad de llevar a cabo programas de evaluación de la calidad a nivel institucional.
El acuerdo contempla la creación de una cátedra trimestral de debate de ideas y de un programa de residencia para artistas, así como la promoción de programas de dobles titulaciones con universidades francesas.
Enfatiza relación franco-mexicana
El Ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, subrayó que este acuerdo se inscribe en un momento de intensa relación franco-mexicana.
El Canciller francés afirmó que su país es el tercer destino preferido por los jóvenes mexicanos que optan estudiar en el extranjero, y que alrededor de 20 mil personas aprenden el idioma francés en Nuevo León, Estado donde han firmado 156 acuerdos de cooperación universitarios.

“El convenio que acabamos de firmar va a tener varios efectos: en primer lugar, va a permitir fortalecer la movilidad estudiantil de los estudiantes de la UANL.
“También va a permitir seguir desarrollando la enseñanza del idioma francés, lo que les va a permitir a los estudiantes llevar a cabo sus proyectos de estudiar en Francia”.
Convive con deportistas
Durante su visita a la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Canciller francés convivió con los atletas de alto rendimiento de la UANL que se están preparando para participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, a quienes les manifestó todo su apoyo.

Asimismo, Jean-Yves Le Drian saludó en el Estadio Universitario a los jugadores franceses de Tigres André-Pierre Gignac y Florian Thauvin, a quienes reconoció por apoyar en la formación de estudiantes y deportistas de la UANL.
- Te puede interesar: Cuenta UANL con 3 oficinas de enlace fuera de México