Fortalecen en EIAO la práctica en industria herramental
Con el fin de formar alumnos más competitivos en la industria relacionada con las máquinas y herramientas, se inauguró el Centro en Formación Técnica en Herramentales en la UANL, que consolidará el liderazgo del bachillerato.
La Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” (EIAO) de la Universidad Autónoma de Nuevo León fortalece su prestigio académico. Formará a los mejores técnicos en el norte del país con la inauguración del Centro en Formación Técnica en Herramentales.
Al evento, asistieron empresarios y especialistas de la industria herramental de Nuevo León, a quienes se les dio el recorrido y demostración de la maquinaria.

El nuevo espacio contribuirá en la formación de 80 alumnos de segundo y cuarto semestre de las carreras Técnico Dual en Herramentado y Técnico Dual en Mecanizado, así como a 60 estudiantes del Bachillerato Técnico en Máquinas y Herramientas Industriales de la UANL.
Los alumnos de tercer y cuarto semestre realizaron algunas de las piezas, supervisados por el maestro Roberto Bocanegra Balderas, quien será el coordinador del inmueble.
“Es un centro que beneficiará a los alumnos de Técnico Duales en Herramentales y en Mecanizado.
“Es un gran reto para ustedes, los actualizara y hará más competitivos en conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial”, aseguró el Director de la EIAO, Jesús Leos Pérez, en la ceremonia inaugural.
El directivo destacó que el centro también permitirá capacitar y actualizar a trabajadores de la industria herramental. En esta alianza interactúan instructores de las empresas con profesores de la UANL.
Las áreas de formación comprenden aspectos de diseño, fabricación, mantenimiento y ajustes de troqueles, máquinas o instrumentos para recortar o estampar.
El Centro en Formación Técnica en Herramentales está equipado con:
- Fresadoras
- Tornos
- Taladros radiales
- Ectificadoras superiores planas y cilíndricas
- Sierra de cinta horizontal
- Esmeriladoras trifásicas
- Afiladoras de herramientas
- Máquinas soldadoras multiproceso
- Grúa viajera de 20 toneladas
- Compresor de tornillo tubulado con secado integrado
- Transformador
- Subestación compacta
En representación del Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, asisitió el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi Montellano; el Presidente del Clúster de Herramentales de Nuevo León, Ricardo Coto Pon; como anfitrión, el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Garza Rivera; y el Director de la EIAO, Jesús Leos Pérez.
EIAO es el motor industrial en formación estudiantil
El Presidente del Clúster de Herramentales de Nuevo León, Ricardo Coto Pon, comentó que el mercado de las herramentales en México es un área de oportunidad muy grande.
Uno de los retos es impulsar el crecimiento y la competitividad de dicho sector en la región a través de la vinculación y sinergia de la “triple hélice”: gobierno-academia-empresa.
“Reconozco el arduo trabajo de la triple hélice, del Gobierno de Nuevo León parte fundamental; de la UANL por su apoyo incondicional; y a Alfonso Peña, Director del Clúster de Herramentales, por su dedicación a este proyecto; y a los empresarios que le apostaron a este centro, que es el futuro de nuestros jóvenes”, advirtió Coto Pon.

En su mensaje, el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, agradeció a los empresarios a quienes llamó “aliados de la educación” y señaló que la EIAO es parte fundamental del desarrollo industrial de Nuevo León.
Si nuestro Estado es conocido como el motor del desarrollo industrial, nuestra escuela Álvaro Obregón es reconocida por formar técnicos altamente capacitados y que han hecho posible el crecimiento industrial de nuestra región y del país”.
Para finalizar la ceremonia, el Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Ricardo Russildi, se mostró satisfecho sobre la creación del centro.
Destacó que la EIAO ha sido punta lanza en el desarrollo del Estado. El funcionario contó anécdotas de sus familiares que fueron egresados de la Álvaro Obregón; y el trabajo de ellos en la extinta Fundidora Monterrey.
“Cuando la industria comenzó a crecer en Nuevo León, ahí estaba la EIAO. Siéntanse seguros que cuando egresen tendrán un buen trabajo.
“El objetivo del Gobierno de Nuevo León es asegurar la buena calidad de vida con buenos ingresos para los trabajadores, trabajadores preparados como los egresados de aquí”, alentó Russildi Montellano y los exhortó a seguir estudiando y sentir el orgullo de ser Bulldog de la EIAO.

Por: Norberto Coronado Fotografía: José Luis Macías