×

29 agosto, 2019

UANL impulsa educación continua en el extranjero

La Máxima Casa de Estudios promueve la movilidad académica al pertencer a la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA).

La Universidad Autónoma de Nuevo León te abre las puertas para que continúes tu preparación académica y profesional mediante el otorgamiento de becas de educación continua.

Por medio de ella, profesores, estudiantes y trabajadores de la Universidad tienen la posibilidad de cursar diplomados y estudios de posgrado en alguna institución de educación superior perteneciente a la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA).

De igual manera, estudiantes extranjeros pueden realizar estancias en la Universidad Autónoma de Nuevo León para seguir capacitándose.

Somos parte de esta red de universidades públicas y privadas que, en este caso, convoca a la participación en uno de sus programas de movilidad de educación continua a través de becas".

Juan Manuel Adame Rodríguez

Director de Educación Continua y Desarrollo Profesional de la UANL

“Cada institución aporta un número de becas en diferentes programas educativos que tienen este formato”, señaló Adame Rodríguez.

Una amplia red de oferta académica

Entre los países asociados que los profesores y estudiantes de la UANL pueden elegir están Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, así como universidades de México.

La UANL pertenece a la RECLA, conformada por 92 universidades de 17 países.

“Nuestros profesores y alumnos pueden ingresar al portal de RECLA y ver los diferentes diplomados y estudios de posgrado que ofrecen todas las universidades afiliadas.

“Existe la opción de estudiar en forma presencial, a distancia y mixto”, detalló el funcionario universitario.

Si te interesa aplicar para una de estas becas, conoce las bases de la RECLA publicadas en su página web o llama al 8329-4000 extensión 5113 de la Dirección de Educación Continua y Desarrollo Profesional de la UANL.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios    

 

Siempre UANL Marinthia Estrada
Siempre UANL Marinthia Estrada
Publicidad