×

12 septiembre, 2025

Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL

La Secretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad, Sandra Nora González, celebró el intercambio de ideas para crear y fortalecer alianzas entre México y el estado del sur de EU.

Con el fin de crear vínculos y abrir la puerta del mercado estadounidense a pequeñas y medianas empresas de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León realizó la tercera edición de Café UANL con Texas en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.

Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL
Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL

En representación del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, la Secretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad, Sandra Nora González Díaz, inauguró los trabajos de colaboración y celebró el intercambio de ideas para crear y fortalecer alianzas entre ambas entidades.

“Bienvenidos todos a este evento en el que la suma de voluntades significa un aporte valioso para las personas aquí presentes. Ojalá puedan estrecharse lazos sólidos y compartir aprendizajes de ambos lados de la frontera”, mencionó.

Durante su mensaje, el director del World Trade Center, Eugenio Reyes Guzmán, aseguró que más del 20% de todos los bienes y servicios que compra Texas los adquiere en México.

Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL
Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL

Somos una red de apoyo y trabajamos directamente con una determinación cabal de generar métricas de impacto económico en las Pymes de la mano de aliados como Texas. Ustedes tienen la responsabilidad de preocuparse por sus clientes y proveedores para que a ambas partes les vaya bien”.

Eugenio Reyes Guzmán

Director del World Trade Center

Por su parte, el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, señaló que durante la pandemia muchos emprendedores pudieron dar a conocer su trabajo y con ello hubo un aumento en la recuperación de la economía, con el apoyo a las pequeñas empresas.

“Una de las enseñanzas que nos dejó el confinamiento es que necesitamos aliados para dar alternativas a nuestras micros, pequeñas y medianas empresas. El encierro vino a enseñarnos que las relaciones bilaterales son muy fuertes y que si trabajamos de la mano a todos nos va mejor y eso se ha demostrado a lo largo de la historia”, apuntó.

También en el presidio, la Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa A. Bishop, refirió que México es el principal socio comercial de Estados Unidos,  principalmente de Texas, y que la llegada de la Copa Mundial es un ejemplo de la prosperidad que pueden compartir ambas naciones.

Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL
Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL

El comercio total de Texas y México supera lo combinado de Estados Unidos con Alemania y España y en la última década hemos creado más de 32 mil empleos porque hemos brindado mayores incentivos para que cada vez sean más las empresas mexicanas que confíen y establezcan alianzas con el país vecino”.

Melissa A. Bishop

Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey

Oportunidades de crecimiento

Durante el networking destacó el panel “De México a Texas: donde los negocios cruzan fronteras”, en el que se les presentaron a empresarios mexicanos oportunidades de crecimiento al establecerse en el sur de Texas.

También hubo un diálogo titulado “Checklist legal para pisar firme en Texas”, en el que se despejaron dudas sobre permisos, oportunidades de proyección y asesoría con cámaras empresariales del estado americano.

Además, se subrayó que los sectores aeroespacial, manufacturero y de logística son algunos de los giros que han cobrado relevancia en territorio estadounidense en los últimos años.

Organismos y empresas participantes

Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL
Abren las puertas de Texas a empresas mexicanas en Café UANL
  1. Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) Capítulo McAllen
  2. Auténtico SEO
  3. City of McAllen
  4. Economic Development Corporation of Weslaco
  5. Edinburg EDC
  6. Foster LLP
  7. Fundación UANL
  8. Greater Brownsville Incentive Corporation
  9. Harlingen Economic Development Corporation
  10. MTZ Law Group
  11. Pabellón de Digitalización
  12. Port of Laredo
  13. University of Texas Rio Grande Valley

Café UANL con Texas

Por: Alexandra Amao   Fotografía: Carolina Silva  

 

Gana plata en mundial de trinquete
Gana plata en mundial de trinquete