×

1 octubre, 2025

Acepta cargo nueva directora de FACPYA

Adriana Garza Elizondo toma protesta para dirigir la Facultad de Contaduría Pública y Administración. La educación pertinente y de calidad, la movilidad internacional, la vinculación tecnológica con los distintos sectores empresariales serán sus ejes de trabajo.

Comprometida con una educación superior pertinente y de clase mundial, Adriana Garza Elizondo asumió la dirección de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León para el periodo 2025-2028.

Acepta cargo nueva directora de FACPYA
Acepta cargo nueva directora de FACPYA

La doctora en contaduría rindió protesta al cargo el 29 de septiembre en el Auditorio C.P. Gumersindo Cantú Hinojosa de la FACPYA, en acto encabezado por el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, Santos Guzmán López y el pleno de la H. Junta de Gobierno, presidida por Benjamín Limón Rodríguez.

Garza Elizondo aceptó el cargo directivo con la encomienda de formar profesionales éticos, competitivos, innovadores en competencias globales, con sentido humano y responsabilidad social en los negocios, y comprometidos con el desarrollo sustentable, científico y tecnológico.

La nueva directora agradeció la gestión de sus antecesores y asumió el compromiso de mantener a FACPYA como la mejor escuela de negocios del noreste del país.

Acepta cargo nueva directora de FACPYA
Acepta cargo nueva directora de FACPYA

“Hoy es un día de gran honor y un momento para la reflexión. Mi corazón se llena de gratitud con quienes me han acompañado en todo este camino. Mirar atrás es reconocer el impacto de quienes construyeron los cimientos de nuestra facultad. Mantendremos finanzas sanas, y una transparencia administrativa”, apuntó Garza Elizondo.

Entre los asistentes a la ceremonia solemne estuvieron ex directores y miembros de la comunidad académica de la institución, incluido el maestro decano Servando Guajardo Rodríguez. Asimismo, funcionarios públicos del Gobierno estatal y alcaldes de los municipios metropolitanos.

Visión 2040: FACPYA busca posicionarse como una institución líder en educación de negocios a nivel nacional e internacional, reconocida por su excelencia académica, innovación disruptiva, enfoque integral en el desarrollo humano.

Humanismo, inclusión y trasformación social

Como parte del protocolo, el Rector de la UANL impuso la medalla venera a Garza Elizondo como símbolo de autoridad. Además, reconoció al predecesor en el cargo, el doctor Luis Villarreal Villarreal, por su contribución a la consolidación de FACPYA en materia de infraestructura académica y tecnológica, aunado a indicadores como acreditaciones, certificaciones, movilidad y acuerdos nacionales e internacionales, entre otros.

Acepta cargo nueva directora de FACPYA
Acepta cargo nueva directora de FACPYA

“Hoy a la doctora Adriana la acompañan ocho ex directores, lo cual habla de la gran satisfacción y reconocimiento a su liderazgo y compromiso con la calidad educativa y la innovación.

“Queremos también brindarle un gran agradecimiento a Luis Villarreal Villarreal y entregarle un reconocimiento por su labor al frente de la institución que durante su gestión presentó un incremento de nuevas áreas y programas acreditados.

“Reconocida por su papel estratégico en formación de líderes en el estado y el país, estamos seguros de que el liderazgo de la doctora Garza Elizondo continuará con el legado de sus antecesores”, señaló Guzmán López.

La institución cuenta con 72 años de mantenerse a nivel nacional como una de las escuelas de negocios con mayor prestigio. Para atender a su población estudiantil, cuenta con distintas modalidades educativas como la presencial, no presencial y mixta.

Impulsa FACPYA colaboración académica en congreso de negocios
Impulsa FACPYA colaboración académica en congreso de negocios

En los últimos años, FACPYA pasó de cuatro a siete programas de licenciatura, además de que presenta un significativo crecimiento en la población estudiantil, de 18 mil a 21 mil estudiantes. Cuenta con seis unidades académicas: Ciudad Universitaria, Linares, Sabinas Hidalgo, Cadereyta, Santiago y Juárez.

Ejes de continuidad plan de trabajo 2025-2028:

  1. Educación pertinente y de calidad
  2. Movilidad nacional e internacional
  3. Apoyos y becas que garanticen el éxito de los alumnos
  4. Vinculación tecnológica con los distintos sectores empresariales

Programas académicos con acreditaciones internacionales:

ACBSP

(Accreditation Council for Business Schools and Programs)

AICE

(Agencia Internacional de Calidad Educativa)

Programas académicos con acreditaciones nacionales:

ANECA

(Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación)

CACECA

(Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines)

CIEES

(Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior)

Instrumento 2030

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Efraín Aldama y Ricardo Rodríguez  

Video: Fabián Gaytán  

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios