Analizan pensamiento de Alain Touraine en Colegio de Sociología
La doctora Lídice Ramos ofreció una conferencia sobre la obra del pensador francés en los festejos del 50 aniversario del colegio de la Facultad de Filosofía y Letras.
En el marco del 50 aniversario del Colegio de Sociología, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon organizó el Seminario de pensamiento sociológico Touraine.
Más de cincuenta alumnos se dieron cita en la Sala Gabriela Mistral del Centro para el Desarrollo Interdisciplinario de las Humanidades para escuchar la conferencia de la doctora Lídice Ramos Ruiz.

El seminario tiene dos variables importantes. Una: estamos festejando los 50 años del Colegio de Sociología, la cual es una variable muy importante, y segunda: festejamos con un coloquio de un hombre muy importante, un sociólogo francés que murió el año pasado, Alain Touraine”.
Ramos Ruiz, excoordinadora del Colegio de Sociología, comentó que la obra del pensador francés abarca más de sesenta años, por lo que su estudio comprende varias etapas que ahora se retoman para entender la sociedad en la que estamos viviendo.
“Él nos da muchos argumentos teóricos de cómo leer la sociedad mexicana. Cuenta con muchos alumnos en América Latina que fueron a estudiar a su centro de investigación en Francia y hoy desarrollaremos en especial la única obra en que habla del mundo de las mujeres”, mencionó.

El mundo de las mujeres es la obra escrita por Touraine y editada en 2007 en la que el sociólogo francés ve a las mujeres como las nuevas personas que pueden ayudar a ver que el mundo viva mejor.
Porque las mujeres venimos de situaciones de mucho conflicto, de situaciones, hemos sobrellevado todo, somos resilientes a los trancazos y a los golpes y eso nos hace fuertes para hacer propuestas de cambio social”.
Sobre los festejos del Colegio de Sociología, la coordinadora del Centro de Estudios de Género de la UANL dio a conocer que próximamente darán a conocer un panel con todos los directores de este colegio a lo largo de la historia.
Más sobre Alain Touraine
El profesor Alain Touraine fue uno de los sociólogos más importantes de la segunda mitad del siglo XX y de las primeras décadas del XXI. Murió en París el 9 de junio de 2023 a los 97 años, habiendo nacido en 1925 en Hermanville-sur-Mer, comuna situada en la región de Normandía.
El profesor Touraine centró su atención en los nuevos movimientos sociales, como fue el movimiento zapatista de México en 1994 y su evolución, para lo cual vino al país en dos ocasiones.
Este nuevo movimiento social lo estudió con su método de intervención sociológica, el cual fue probado en sus investigaciones sobre solidaridad.
El interés principal del pensador fue exponer los conflictos de la sociedad e interpretar las transformaciones de lo que caracterizó como el mundo posindustrial. Mundo en el que los movimientos sociales han sido “el motor de los cambios”.
El sociólogo se ocupó, sobre todo, en pensar la sociedad en términos de la existencia de un sujeto social y entender el cambio como un continuo producto de la acción colectiva transformadora.
Por: Norberto Coronado Fotografía: FFYL UANL