×

4 agosto, 2023

Aprenden estudiantes oficio del científico en verano de investigación

El Verano de la Investigación Científica y Tecnológica de la UANL-PROVERICYT 2023 se llevó a cabo del 3 al 28 de julio en las instalaciones de la FIME, tiempo en que los estudiantes aprendieron a abordar e investigar problemas reales desde un enfoque teórico-práctico.

El verano en la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrece distintas oportunidades académicas a los jóvenes que buscan instruirse en nuevos conocimientos, como es el caso del Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la UANL-PROVERICYT 2023, en donde jóvenes estudiantes aprenden el oficio del investigador científico.

Motiva programa de verano de UANL a incursionar en la ciencia
Motiva programa de verano de UANL a incursionar en la ciencia

Los aspirantes tienen la oportunidad de trabajar de la mano de investigadores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) en torno a proyectos ya establecidos, comentó Simón Martínez Martínez, subdirector de Estudios de Posgrado de la FIME. 

“El propósito es que estudiantes provenientes de preparatorias o facultades de nuestra Universidad Autónoma de Nuevo León trabajen con un investigador en algún proyecto que se desarrolla dentro de nuestra facultad”, señaló. 

“Nuestros investigadores ya cuentan con proyectos de investigación, por lo que al llegar al verano nuestros estudiantes eligen uno en el que trabajarán alrededor de un mes desarrollando una actividad muy específica”, informó Martínez Martínez. 

El objetivo de establecer estos programas es que el estudiante cuente con nuevas experiencias ligadas a la investigación y con ello ayudarlos a elegir su camino profesional, que puede ser la investigación, la docencia o el emprendedurismo. 

Aprenden estudiantes oficio del científico en verano de investigación
Aprenden estudiantes oficio del científico en verano de investigación

Creo que, como todo en la vida, toda actividad extracurricular nos brinda un conocimiento, lo que es algo que llevamos como plus en nuestro día a día. Los estudiantes que vienen a nuestros veranos no solo se enfocan en realizar un proyecto de investigación de la mano del investigador, sino que cuentan con una serie de actividades de integración, trabajo en equipo y demás".

Simón Martínez Martínez

Subdirector de Estudios de Posgrado de la FIME

“También les ofrecemos cursos, conferencias, de tal manera que vayan teniendo un panorama global de lo que es un verano de investigación en el que pueden estarse desenvolviendo durante todo el semestre”, expresó Martínez Martínez. 

Resolver problemas reales

Los estudiantes pueden repetir esta actividad durante todos los veranos de su licenciatura, por lo que la UANL garantiza la adquisición de diversos conocimientos a sus egresados.

Abigaíl Pacheco Escalante, estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura de Ingeniero Mecánico Administrador, volvió a ser parte de este programa de verano.

“Quise volver a hacer veranos porque me llama la atención el que dentro de la facultad exista este tipo de proyectos en los que los alumnos pueden verse involucrados para tratar situaciones de la vida real”, refirió.

Motiva programa de verano de UANL a incursionar en la ciencia
Motiva programa de verano de UANL a incursionar en la ciencia

Siendo estudiante de tercer semestre vi materias de manera teórica, pero me llamó la atención ver que puedo aprender de estas materias mientras atiendo situaciones de manera real”.

Abigaíl Pacheco Escalante

Estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura de Ingeniero Mecánico Administrador

La investigación titulada “Emisiones contaminantes utilizando hidrógeno y gasolina”, del Dr. Daniel de la Rosa, despertó el interés de Pacheco Escalante debido a que el proyecto presenta alternativas para combatir el cambio climático. 

“Conozco perfectamente que uno de los problemas ambientales es el cambio climático y la generación de gases de efecto invernadero por eso quise saber cómo se está trabajando, investigando y tratando este problema”, indicó.

Nilda Gabriela Trejo Luna, estudiante de quinto semestre de Ingeniero en Mecatrónica, realizó su verano trabajando en el proyecto del Dr. Héctor Damián García, titulado “Direccionamiento de la luz solar”.

Motiva programa de verano de UANL a incursionar en la ciencia
Motiva programa de verano de UANL a incursionar en la ciencia

Este proyecto consiste en aprovechar la luz del sol para producir energía o algún proceso. En nuestro caso, lo que hicimos fue apuntar hacia algún objetivo visual moviendo la rotación y la inclinación de nuestro espejo".

Nilda Gabriela Trejo Luna

Estudiante de quinto semestre de Ingeniero en Mecatrónica

“Buscamos que a través de un seguidor solar fuera todo automatizado, que el seguidor solar le mandara las instrucciones al heliostato. Participar en este tipo de proyectos me hizo prender la chispa de que puedo hacer más como estudiante”, agregó Trejo Luna.

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Efraín Aldama