×

6 septiembre, 2023

Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica

La UANL ofreció en el "Café con USA y Canadá" orientación sobre cómo poder invertir en los países norteamericanos para favorecer el crecimiento de las pequeñas y mediandas empresas.

Con la finalidad de dar a conocer las oportunidades comerciales para invertir y hacer negocios en Estados Unidos y Canadá, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través del World Trade Center (WTC), llevó a cabo la primera edición del “Café con USA y Canadá”. 

A través de diversos stands y pláticas, los aliados comerciales del norte de América dieron a conocer a las PyMES las oportunidades que hay en estos países para hacer negocios, con el objetivo de ayudar y orientar hacia un mejor funcionamiento de estas empresas. 

Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica
Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica

Durante este evento participaron más de 30 mil representantes de pequeñas y medianas empresas que han recibido capacitación y asesoría en el WTC, además de las PYMES que participan en el programa “PYMES Competitivas”. 

El director del Centro de Desarrollo Empresarial y World Trade Center Monterrey UANL, el Dr. Eugenio Reyes Guzmán, comentó que la competitividad del estado depende mayormente de las PYMES y que la intención de este encuentro es ayudar y brindar asesoría sobre cómo poder invertir en los países norteamericanos para favorecer el crecimiento de las empresas.

Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica
Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica

La competitividad del estado depende en su gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas. Qué maravilla que desde una institución educativa estemos contemplando una métrica que normalmente no se mide".

Eugenio Reyes Guzmán

Director del Centro de Desarrollo Empresarial y World Trade Center Monterrey UANL

“La intención es que les digan a las empresas mexicanas cómo trazar un mapa de ruta, cómo invertir, qué lugares pudieran darles recursos para invertir, etc. Pero esto no se sabe a menos que les den esta información cara a cara, por eso es que hemos hecho este evento”, añadió.

Asesoría e impulso de las PYMES

El Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL, el Dr. Juan Manuel Alcocer, expresó que para la Universidad es importante el desarrollo de las PYMES y que su asesoría e impulso forman parte de la contribución de la institución hacia la región.

“La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene dentro de sus objetivos principales impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas; eso es algo muy claro y muy importante en los programas que tiene la institución”, apuntó. 

Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica
Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica

La manera en la que nosotros contribuimos al estado no solo es preparar egresados de alta calidad y alto nivel. Tenemos claro que otras capacidades de la institución deben de estar enfocadas en el desarrollo de la región, es por eso que existe el World Trade Center”.

Juan Manuel Alcocer

Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL

Esta jornada contó con la participación de Jessica Cavazos, representante del Deputy Under Secretary of Commerce for Minority Business Development, quien impartió el tema “¿Cómo fomenta el Departamento de Comercio de Estados Unidos las colaboraciones empresariales entre naciones?”, y de Hans H. Humphrey, director de construcción y desarrollo de CIL Group, quien habló de  “El éxito de una estrategia binacional con perspectiva global ”.

Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica
Brindan a PYMES asesoría para su crecimiento en Norteamérica

Este evento contó con stands de la American Chamber of Commerce of Mexico (AMCHAM), la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM), la Texas International Business Accelerator, entre otras instituciones. 

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Melanie Alfaro