×

25 julio, 2025

Café UANL conecta sectores rumbo al Mundial 2026

En el evento organizado por el WTC Monterrey-UANL se destacó el papel que jugarán las PYMES durante el Mundial de 2026 en los rubros de cultura, turismo, inclusión social, economía y deporte.

En un ejercicio sin precedentes de articulación multisectorial, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del World Trade Center Monterrey-UANL, celebró el evento Café UANL: conectando sectores, potenciando PYMES, un espacio de reflexión y planeación estratégica en torno al papel que jugarán las micro, pequeñas y medianas empresas rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Café UANL conecta sectores rumbo al Mundial 2026
Café UANL conecta sectores rumbo al Mundial 2026

Con un panel integrado por representantes de cuatro secretarías del Gobierno de Nuevo León -Igualdad e Inclusión, Cultura, Turismo y Economía-, el foro abordó cómo el Mundial trasciende lo deportivo para convertirse en una plataforma de impulso económico, cohesión social y promoción cultural.

El espacio fue moderado por Eugenio Reyes Guzmán, director del WTC Monterrey-UANL, y contó con la presencia de José Alberto Pérez, director de Deportes de la UANL, quien destacó el rol estratégico de las universidades en el ecosistema emprendedor y comunitario.

Las PYMES son el corazón económico de México. Representan más del 70% del empleo y más del 50% del PIB. Su papel rumbo al 2026 será aún más crucial”.

José Alberto Pérez

Director de Deportes de la UANL

Los ponentes coincidieron en que el Mundial de 2026, que traerá más de cinco millones de visitantes a Monterrey, es una oportunidad única para integrar sectores tradicionalmente aislados: cultura, turismo, inclusión social, economía y deporte.

También se subrayó la necesidad de descentralizar el turismo, impulsando a municipios y pueblos mágicos mediante la capacitación, la infraestructura y la valorización del patrimonio local.

Desde la Secretaría de Cultura se propuso pensar en el arte y la identidad como legado del Mundial. Por su parte, la Secretaría de Igualdad e Inclusión recalcó la importancia de garantizar que mujeres, juventudes, pueblos originarios y personas con discapacidad tengan acceso y representación en este proceso.

El secretario de Turismo, Stephan Kipper, remarcó que la derrama no debe quedarse solo en la capital; el reto es redistribuir los beneficios por todo el estado.

Los une el Mundial

Durante el evento se presentó también una serie de estands informativos donde las PYMES pudieron acercarse directamente a las dependencias estatales, mientras que el WTC Monterrey-UANL reafirmó su compromiso de acompañarlas con capacitación, vinculación y desarrollo empresarial hasta más allá del 2026.

Café UANL conecta sectores rumbo al Mundial 2026
Café UANL conecta sectores rumbo al Mundial 2026

No hay otra universidad en México que cuente con una licencia de World Trade Center. Nuestra visión es clara: contribuir activamente al desarrollo económico sostenible y con impacto social”.

Eugenio Reyes Guzmán

Director del WTC Monterrey-UANL

Como cierre simbólico, se presentó la frase que más resonó entre los asistentes y en redes sociales: “Que el Mundial nos una”, una expresión que sintetiza el espíritu del encuentro: construir puentes, activar sinergias y hacer del evento mundialista un catalizador de transformación profunda para Nuevo León y para México.

El evento se llevó a cabo el 24 de julio en las instalaciones del Teatro Universitario, donde se dieron cita empresarios, maestros y estudiantes, quienes escucharon y participaron en cada conferencia ofrecida.

Café UANL, conectando sectores, potenciando PYMES

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Roberto Castañón