Celebra UANL Semana Nacional de las Ciencias Sociales
La Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede de múltiples actividades en las que participaron investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado.
Para propiciar la comunicación, vinculación y difusión del quehacer científico mediante la interacción y el intercambio entre estudiantes, profesores e investigadores, el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO) convocó a las universidades a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales.
La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Instituto de Investigaciones Sociales (IINSO) de la Facultad de Filosofía y Letras, fue una de las sedes oficiales en la que se desarrollaron más de 15 actividades científicas.
La 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales se celebró del 9 al 13 de octubre. De forma simultánea participaron universidades de 26 estados de la República Mexicana, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Guadalajara.

Estoy seguro de que con estos encuentros saldrán cosas muy positivas. Cada conversatorio donde se pongan temas en la mesa de índole social siempre será de gran interés para toda la comunidad universitaria”.
En total se realizaron 745 actividades alrededor del país en disciplinas como administración pública, antropología, ciencia política, ciencias jurídicas, comunicación, demografía, economía, geografía, historia, psicología social, relaciones internacionales, sociología.
Cinco días de actividades con expertos de las ciencias sociales
Durante los cinco días de actividades se efectuaron conferencias, conversatorios, cursos-taller, foros, coloquios, mesas de diálogo, presentación de documentales, paneles de expertos, presentaciones de libros, presentaciones de resultados de investigación, entre otros.
El Instituto ha atendido cada una de las convocatorias del COMECSO desde hace seis años y ahora no cabe duda de que la facultad, con todo el trabajo en investigación, también suma a estos encuentros donde tratamos de discutir estos temas no solo entre la UANL, sino con entidades académicas del estado”.
Entre los temas abordados en el IINSO destacan los relacionados con migración, desarrollo sustentable, economía circular, masculinidades, participación política, metodología científica, entre otros.

La Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano también participó en el encuentro con el panel “Problemas sociales contemporáneos: abordajes y retos” y el “Seminario multidisciplinario de ciencia con perspectiva de género”.
Objetivos de la Semana Nacional de las Ciencias Sociales
– Fomentar la comunicación, intercambio y divulgación de conocimientos y hallazgos de investigación.
-Estimular la interacción e intercambios entre estudiantes y especialistas de las diferentes áreas temáticas de las ciencias sociales.
-Fortalecer las ciencias sociales para la generación de conocimientos, comprensión de problemas nacionales, su atención y solución.
Por: Blanca Medina Viezca Fotografía: Araceli Magallan