Cinco décadas de formar alumnos responsables, críticos y comprometidos
Además de aumentar el número de su matrícula, la Preparatoria 14 también lo ha hecho en su oferta educativa, permitiendo que la UANL cumpla con el objetivo de ofrecer educación de calidad, incluyente y equitativa en el sureste del estado.
La Preparatoria 14 de la UANL celebró sus cinco décadas de vida brinando un homenaje a sus fundadores, personal jubilado, docentes y ex directores que tuvieron la visión de crear y apoyar el crecimiento de esta dependencia universitaria.
El Rector Santos Guzmán López encabezó los festejos destacando que esta institución, ubicada en General Terán, Nuevo León, ha demostrado en su medio siglo de vida un compromiso institucional con la formación de ciudadanos responsables, críticos y comprometidos con su comunidad.

El celebrar este 50 aniversario es motivo de orgullo y también de inspiración para continuar ofreciendo a nuestros estudiantes una educación integral de calidad, incluyente y equitativa”.
La Preparatoria 14 abrió sus puertas oficialmente el 8 de septiembre de 1973, comenzando con 11 docentes y 54 alumnos.
Durante su mensaje, la directora de esta dependencia universitaria, Aurora Carolina Gómez Treviño, resaltó que, desde su fundación, esta preparatoria no ha dejado de evolucionar, ya que su alumnado ha ido en aumento y su oferta educativa ha sido ampliada.

Hoy nos sentimos orgullosos de ofrecer no solo el bachillerato general, sino también el bachillerato bilingüe progresivo en inglés, a distancia, en técnico administrador contable y, a partir de este semestre, el bachillerato técnico en enfermería, el cual representa una excelente opción para quienes no pueden salir de nuestro municipio a cursar estudios de nivel superior”.
A lo anterior, Gómez Treviño agregó que la Preparatoria 14 de la Máxima Casa de Estudios del Estado siempre ha tenido un compromiso con la educación y el crecimiento de sus alumnos.

Su historia
- Inició labores el 8 de septiembre de 1973.
- Comenzó con 11 docentes y 54 alumnos.
- De la primera generación de estudiantes egresaron 32 jóvenes.
- Su primer director fue Rogelio Garza Garza.
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: Patricia Rosales