×

28 marzo, 2025

Contribuye igualdad a lograr la salud mental

La comunicóloga Yamileth Orduña señaló en conferencia que la igualdad de oportunidades y el empoderamiento emocional permiten mejorar la calidad de vida de las personas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la ponencia “No hay igualdad sin salud mental” impartida por la conferencista Yamileth Orduña.

Contribuye igualdad a lograr la salud mental
Contribuye igualdad a lograr la salud mental

Con la idea de fortalecer la promoción de la salud mental y el bienestar integral, la conferencia formó parte de las últimas actividades organizadas por la dependencia universitaria en torno a esta fecha conmemorativa.

Tópicos como la inclusión que humaniza, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento emocional que permite mejorar la calidad de vida de los estudiantes fueron abordados en el evento que albergó el auditorio de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.

Durante la conferencia, Yamileth Orduña explicó que priorizar la salud mental permite mantener un equilibrio social y emocional. Señaló además que el principio de la igualdad se deriva de la diversidad que existe en el mundo y refirió que es importante hacer una gestión de nuestras emociones.

Contribuye igualdad a lograr la salud mental
Contribuye igualdad a lograr la salud mental

Es importante saber que siempre que hay un cambio se pasa por diversos sentimientos. Lo importante es buscar la inteligencia emocional y entender también los sentimientos de las demás personas. Si hacemos eso, poco a poco nuestro comportamiento nos hará más humanos".

Yamileth Orduña

Comunicóloga

“El principio de la igualdad está en la diversidad. Somos diversos, pero no tenemos el mismo acceso a las oportunidades. Ante este principio, es clave hacer una buena gestión de nuestras emociones para tener una oportunidad de éxito en la igualdad”, señaló la conferencista.  

Dinámicas y estrategias de concientización

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es una parte fundamental del bienestar de las personas y está determinada por factores sociales, psicológicos y biológicos. Además, el organismo considera que los estereotipos de género pueden complicar la búsqueda de apoyo, medicación, expresión emocional o tratamiento temprano de enfermedades mentales.

Contribuye igualdad a lograr la salud mental
Contribuye igualdad a lograr la salud mental

Alumnas y profesoras de diversas dependencias universitarias asistieron a la conferencia donde, además de la charla, se ofrecieron diversas dinámicas de concientización sobre la igualdad y la importancia de la salud mental.

Adicionalmente, hubo una sesión de preguntas y respuestas en torno a la temática y se brindó una serie de estrategias para sobrellevar el impacto que puede haber en la salud mental de los estudiantes por los cambios emocionales que atraviesan día a día.

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Efraín Aldama