×

26 enero, 2021

Cumple Prepa Pablo Livas cien años formando técnicos calificados

La calidad y pertenencia de los programas de la preparatoria más antigua del estado permite a los egresados insertarse inmediatamente en el mercado laboral.

La Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” (EIPTPL) de la Universidad Autónoma de Nuevo León celebra su centenario de vida ampliando su oferta educativa con dos nuevos programas.

Se trata de los bachilleratos técnicos en Artes y en Rehabilitación Física que están contemplados para comenzar en agosto de este año.

Son 100 años de educación técnica en Nuevo León, porque la Escuela ‘Pablo Livas’ es la preparatoria más antigua de la entidad y qué mejor que festejarlo académicamente".

Gerardo Gustavo Morales Garza

Director de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”

“Con propuestas para el estado y adecuadas para la formación de los jóvenes nuevoleoneses. Son 100 años de servir a Nuevo León como una institución educativa seria”, agregó.

Amplía "Pablo Livas" oferta educativa en su centenario
Amplía “Pablo Livas” oferta educativa en su centenario

El crecimiento académico que ha tenido esta institución de la Máxima Casa de Estudios en sus nuevos bachilleratos técnicos ha sido también gracias al apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura y las facultades de Ciencias de la Comunicación, Filosofía y Letras, Artes Escénicas, Artes Visuales y Organización Deportiva.

Buscan convenio con instituto de artes de Estados Unidos

Para seguir por el camino de la calidad y continuar con la celebración del centésimo aniversario de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” de la UANL, la institución contempla estrechar un vínculo académico con el California Institute of the Arts (CalArts) de los Estados Unidos.

Esto con el fin de que los futuros alumnos del Bachillerato Técnico en Artes, que tiene como objetivo desarrollar promotores culturales, puedan realizar un intercambio académico.

La posibilidad de este convenio nace debido a que el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) invita con regularidad a los estudiantes de la dependencia universitaria a participar en sus cursos de fotografía, pintura y arte en general, donde han tenido una destacada participación.

Y en una de estas participaciones hubo un acercamiento con uno de los funcionarios de la institución estadounidense, y a partir de ahí comenzaron las pláticas.

Amplía "Pablo Livas" oferta educativa en su centenario
Amplía “Pablo Livas” oferta educativa en su centenario

El primer paso es oficializar el convenio y el segundo sería que la Secretaría Académica de la Universidad, avalado por el Honorable Consejo Universitario, nos permita buscar una doble titulación con el instituto de artes de los Estados Unidos”.

Gerardo Gustavo Morales Garza

100 años de transformar a NL

El 1 de abril de 1921 comenzó la historia de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” de la UANL, tras abrir sus puertas solo a las mujeres, con el nombre de Escuela de Artes y Labores “Pablo Livas” y con un registro de 230 alumnas.

La institución cuenta con las unidades Centro y Poniente, ubicadas en el municipio de Monterrey.

A 100 años de distancia, sus dos instalaciones albergan a más de tres mil 600 estudiantes distribuidos en el Bachillerato General y los bachilleratos técnicos de Actividad Física y Deporte, Diseño de Imagen, Diseño y Comunicación Visual, Diseño y Proyección en Moda, Gastronomía Integral y Sistemas Computacionales. Anualmente egresan de ellos alrededor de mil jóvenes.

Amplía "Pablo Livas" oferta educativa en su centenario
Amplía “Pablo Livas” oferta educativa en su centenario

Por su parte, la planta docente está integrada por 145 profesores, todos con el aval del Programa de Certificación Docente del Nivel Medio Superior (CERTIDEMS).

De este total, el 56 por ciento tiene un posgrado y el ocho por ciento un doctorado.

La preparatoria ostenta un Consejo Cultivo Externo integrado por 10 compañías relacionadas con la línea productiva y las carreras técnicas que ofrece la preparatoria, esto con el fin de que los jóvenes se inserten de manera inmediata al mercado laboral, además de tener 16 convenios oficializados con diversas instituciones.

Actualmente, la preparatoria cuenta con el modelo de Formación Integral, con el que brinda acompañamiento al estudiante desde que inicia su estancia en la institución hasta el día en que termina. 

Modelo de Formación Integral al Estudiante

Al momento de egresar el estudiante obtiene un perfil de área técnica en la que se desempeñó, para contar con un plan de vida a través de distintos departamentos y actividades donde desarrolla el componente familiar y humano, ejerciendo la especialidad en la cual se capacitó.

Todo esto plasmado en un documento tangible que demuestra y valida el grado que obtuvo en el perfil para desempeñarse en el mundo laboral. siendo la primera escuela en realizar esta validación.

Amplía "Pablo Livas" oferta educativa en su centenario
Amplía “Pablo Livas” oferta educativa en su centenario

En la parte académica, a través de estrategias para el desarrollo de competencias y asesorías, en la plataforma Nexus se establecen estrategias de acompañamiento por dimensiones, asesorías remediales y preventivas, para evitar o solucionar situaciones que pudieran afectar su desarrollo académico, emocional y psicológico.

Reconocimientos de la EIPTPL

  • Certificación en la Norma ISO 9001:2015
  • 2011 – Ingreso al Nivel III del Sistema Nacional de Bachillerato
  • 2011 – Reconocimiento nacional e internacional de Robótica
  • 2019 – X Torneo Regional de Robótica Zona Norte
    Primero y segundo lugar en categoría Rescue Simulation
    Primer lugar en Rescue Maze
  • 2019-XI Torneo Mexicano de Robótica
    Segundo lugar en Rescue Maze
    Segundo lugar en Rescue Simulation
  • Ganadora de la categoría oro en el Premio Nuevo León a la Competitividad (Unidad Centro)
  • Ganadora de la Presea en el Premio Nuevo León a la Competitividad (Unidad Poniente)
  • 2008 – Premio Nuevo León a la Calidad
Ver más

Por: Eduardo Rodríguez Palacios   Fotografía: Efraín Aldama  

 

Siempre UANL Marinthia Estrada
Siempre UANL Marinthia Estrada
Publicidad