×

2 junio, 2025

Destacan empleadores fortalezas y áreas de mejora en egresados

Expertos en capacitación empresarial y dirección artística coincidieron en las facultades con que cuentan los egresados de la UANL y la necesidad de explotarlas en el campo laboral.

La Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizó el Tercer foro virtual de empleadores del área de artes y humanidades, donde destacados especialistas dieron a conocer los perfiles que buscan en los egresados universitarios.

“Dialéctica Escénica” difunde estudio de las artes con rigor científico
“Dialéctica Escénica” difunde estudio de las artes con rigor científico

El panel contó con la participación de Luz Idalia Valdez Larios, experta en capacitación empresarial, y Rennier Piñero, representante del sector artístico, quienes compartieron sus experiencias al contratar egresados de distintas facultades de la Universidad.

Fortalezas profesionales: habilidades técnicas y comunicación

Valdez Larios y Piñero coincidieron en que los egresados de la UANL destacan por las habilidades técnicas en sus respectivas áreas, así como por su capacidad de comunicación y trabajo en equipo.

Valdez Larios, con amplia experiencia en el sector industrial, añadió que un gran número de egresados del área educativa tienen un perfil altamente valioso para la capacitación organizacional, aunque no siempre lo reconocen.

Lo que ellos tienen de conocimiento es lo que realmente buscamos en la industria, pero hay una desconexión en cómo se perciben a sí mismos frente al ámbito empresarial”.

Luz Idalia Valdez Larios

Experta en capacitación empresarial

Por su parte, Piñero elogió la preparación de los egresados de las facultades de Artes Escénicas y Música.

Destacan empleadores fortalezas y áreas de mejora en egresados
Destacan empleadores fortalezas y áreas de mejora en egresados

“Nos encontramos con un dominio completo de sus habilidades técnicas, además de una capacidad de adaptación y resiliencia muy notoria”, expresó.

También destacó el liderazgo y la colaboración como fortalezas claras, especialmente en contextos creativos como la producción de óperas o proyectos comunitarios.

Retos para los recién egresados: visión del entorno laboral y autoconfianza

Uno de los principales retos identificados por los expertos fue la falta de vinculación con el entorno laboral real.

En el caso de las artes escénicas, Piñero observó que algunos jóvenes desconocen los procesos de gestión y producción necesarios para llevar adelante un proyecto artístico.

Destacan empleadores  fortalezas y áreas de mejora en egresados
Destacan empleadores fortalezas y áreas de mejora en egresados

Parece que están alejados del quehacer artístico, pero en realidad son la base de cualquier iniciativa profesional sostenible”.

Rennier Piñero

Director artístico

En el ámbito educativo, Valdez Larios recalcó que muchos egresados no se sienten preparados para cumplir roles fuera del aula, a pesar de contar con las competencias necesarias.

“No se creen capaces de ocupar un puesto en una empresa, cuando son justamente los perfiles que necesitamos”, puntualizó.

Valor de la experiencia práctica

Los panelistas estuvieron de acuerdo en la importancia de las experiencias prácticas durante la formación universitaria.

Para Piñero, los laboratorios escénicos, las rotaciones de roles y los proyectos artísticos permiten a los estudiantes adquirir una perspectiva amplia sobre su campo laboral.

Da obra de FAE voz a la dignidad y la justicia
Da obra de FAE voz a la dignidad y la justicia

Además, enfatizó que los egresados con experiencia desde etapas previas a la Universidad suelen mostrar una sensibilidad artística más desarrollada.

Valdez Larios, por su parte, lamentó que pocos egresados de pedagogía se postulen a vacantes en áreas de capacitación empresarial, a pesar de su potencial.

Hay campo para los egresados, pero no llegan, y es una lástima porque las organizaciones los necesitan”.

Luz Idalia Valdez Larios

El foro dejó claro que los egresados de la UANL cuentan con herramientas valiosas para integrarse al mundo laboral. Sin embargo, tanto desde la industria como desde el sector cultural se hizo un llamado a reforzar la vinculación entre formación académica y realidad profesional, así como a fomentar la autoconfianza en los estudiantes para explorar nuevos ámbitos laborales donde sus conocimientos pueden generar un alto impacto.

Por: Norberto Coronado   Fotografía: Ricardo Rodríguez y Roberto Castañón