×

29 noviembre, 2023

Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados

Con la presencia de especialistas y empleadores, la Universidad realizó un foro virtual sobre la calidad y expectativas de estudiantes egresados de áreas afines a la ingeniería, ciencias exactas y tecnologías de la información.

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría Académica y la Dirección de Innovación Educativa, llevó a cabo el Segundo foro virtual de empleadores, dirigido a las áreas de ingeniería, ciencias exactas y tecnologías de la información. 

Con el propósito de generar un espacio con empleadores pertenecientes a las áreas mencionadas, además de conocer el desempeño de los egresados de la UANL y dar una retroalimentación a los programas educativos que brinda la Universidad, el foro se celebró por medio de la plataforma Microsoft Teams el pasado 28 de noviembre. 

Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados
Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados

El evento contó con la participación de grandes y reconocidos especialistas en la ingeniería, como el director de Prestaciones de servicios tecnológicos Epicor Software Corporation, Samuel Mizrain Ramos, el vicepresidente de operaciones de Lennox Internacional, Ricardo Anaya Benítez, la gerente de calidad en Alian Plastics, Julia Caballero Soria, y el profesor investigador de la Facultad de Economía de la UANL Ernesto Aguayo Téllez.

Adaptación y aprendizaje constantes

En una charla moderada por la coordinadora de actualización y formación docente de la Dirección de Innovación Educativa de la UANL, Roxana Saldívar del Ángel, los expertos en las áreas de ingenierías, ciencias exactas y tecnologías de la información dialogaron sobre la calidad de los egresados, así como su capacidad de adaptación y aprendizaje. 

Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados
Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados

El punto principal es ser apasionado por hacer cambios en el mundo, que el egresado constantemente vea que se pueden hacer las cosas diferentes y mejores. Eso lo podemos ver en temas cotidianos para solucionar problemas habituales”.

Julia Caballero Soria

Gerente de calidad en Alian Plastics

Asimismo, los especialistas en el tema definieron las competencias fundamentales que un egresado debe poseer para tener éxito en su campo laboral, además de coincidir en que el desarrollo de habilidades blandas marca una diferencia en el egresado en un mundo tan competitivo como la ingeniería. 

Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados
Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados

Uno evalúa a los egresados mediante la capacidad de reacción ante los desafíos que pone el mundo, y justamente la coordinación y adaptabilidad ante estos desafíos y los resultados son muy importantes para la evaluación de los empleados”.

Ricardo Anaya Benítez

Vicepresidente de operaciones de Lennox Internacional

Un área en crecimiento

Durante la jornada de empleadores, Ernesto Aguayo Téllez brindó un amplio panorama del empleo de los profesionistas en las áreas de ingeniería, ciencias exactas y tecnologías de la información en Nuevo León. 

Él mismo comentó que en los últimos años las condiciones laborales y las oportunidades de empleo en el estado para las área han ido en aumento, y esto se debe al crecimiento importante en la oferta de trabajadores con esta formación a nivel licenciatura. 

Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados
Dialogan en UANL sobre capacidad de adaptación laboral de egresados

Agregó que incluso en los próximos años se espera un crecimiento más dinámico en salarios promedio en empleos de estas áreas, amén de considerar que el estudiar un posgrado es una buena oportunidad para el crecimiento laboral y salarial. 

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Melanie Alfaro y Ricardo Rodríguez