×

6 octubre, 2025

Dolores Barrientos, voz esencial en la articulación de la agenda ambiental

La Doctora Honoris Causa por la UANL ha participado en la planeación de innumerables programas orientados al cuidado de los recursos naturales en instituciones a escala internacional.

Por sus aportaciones en el ámbito del desarrollo sustentable, la Universidad Autónoma de Nuevo León le otorgó a Ma. Dolores Barrientos Alemán, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Doctorado Honoris Causa.

Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación
Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación

Las dos décadas de Barrientos al cuidado del medio ambiente fueron reconocidas por el Honorable Consejo Universitario durante una Sesión Solemne encabezada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, en la que estuvo acompañado por el Gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda.

“Su voz ha sido fundamental para articular agendas que integran el crecimiento económico con la preservación de los recursos ambientales, naturales y el bienestar de generaciones futuras”, aseguró el Rector.

Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación
Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación

Junto con Dolores Barrientos, se reconocieron las contribuciones a la educación del estadounidense ganador del Premio Nobel de Economía 2000, James J. Heckman; así como los aportes en ciencias económicas del Auditor Superior de la Federación y economista mexicano, David Rogelio Colmenares Páramo.

Agenda de trabajo interdisciplinaria

Al identificar que el medio ambiente requería de un digno representante que lo ayudara, la egresada de economía Barrientos Alemán dio un giro drástico a su carrera y pasó del sector financiero al ambiental, lo que la llevaría a participar en la creación de políticas ambientales.

Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación
Honran contribuciones a la economía, medio ambiente y educación

“El reconocer que la naturaleza no tiene voz y que todos tendríamos que ser sus portavoces y sus protectores ha sido mi motor durante muchos años”, mencionó.

Su experiencia laboral va desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hasta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como especialista regional senior en cambio climático y energía sostenible; así como consultora independiente de finanzas y financiamiento para empresas de México, Estados Unidos y Europa.  

Gracias a esto, ha conseguido una sinergia con el gobierno, industrias, comunidad, sector financiero, universidades y sociedades, que le ha permitido alcanzar logros en el ámbito legal y educativo y en los sectores públicos y privados.

“Después de estos años reconocemos que la responsabilidad para llegar a las soluciones de la crisis climática, por ejemplo, no solo es de nuestros gobiernos, sino también de las empresas, de la sociedad civil, las universidades, los centros de investigación, los medios de comunicación y que el empoderamiento de los jóvenes es vital para lograr una transformación aún más rápida”, comentó la Doctora Honoris Causa.

Entre sus aportaciones se mencionan las siguientes:

Dolores Barrientos, voz esencial en la articulación de la agenda ambiental
Dolores Barrientos, voz esencial en la articulación de la agenda ambiental

Marco legal mexicano

  • Ley General de Cambio Climático (2012)
  • Ley de Transición Energética (2015)
  • Más de 30 leyes estatales y regulaciones municipales que reducen el uso de plásticos desechables.

Proyectos con PNUMA

Materia

  • Cambio climático.
  • Manejo sostenible de sustancias químicas.
  • Eliminación de mercurio en minería e industria.
  • Desechos electrónicos.
  • Energías renovables.
  • Conservación de la biodiversidad.
  • Eficiencia de recursos.
  • Contaminación por plástico.
  • Movilidad eléctrica.

Finanzas y políticas públicas

  • Economía circular.
  • Finanzas verdes.
  • Gobernanza ambiental.
  • Combate a la pobreza.
  • Adaptación al cambio climático basada en soluciones de la naturaleza en ciudades.

Además, destacó la participación activa de la UANL en la agenda ambiental, con la cual se involucra a toda la comunidad universitaria, investigadores, docentes, personal administrativo y estudiantes. 

“Agradezco a la Universidad Autónoma de Nuevo León por esta distinción y muy honrada, pues es considerada la más sustentable del país de acuerdo a rankings internacionales. Prometo llevar con mucho honor y mucha responsabilidad este grado de Doctor Honoris Causa que se me está otorgando”, señaló.

M.A.P. Ma. Dolores Barrientos Alemán

  • Trayectoria
    Fundó la Oficina de Representación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en México en 2011.
    Fue punto focal del PNUMA Guatemala (2020-2024).
    Apoyó en el fortalecimiento del marco legal ambiental en México.
    Ocupó el cargo de especialista regional senior en cambio climático y energía sostenible en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
    Consultora independiente de asesoría en finanzas internacionales y financiamiento de proyectos a empresas en México, Estados Unidos y Europa.
  • Reconocimientos
    En 2016 fue galardonada por la Universidad Autónoma de Nuevo León con el Reconocimiento UANL Flama, Vida y Mujer, en la categoría de Asistencia Social, por su destacada labor en pro del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
  • Actualidad
    Desde febrero de 2025 representa a Colombia y es Punto Focal para Ecuador, Perú y Venezuela.

 

Ver más

Por: Fabiola Capetillo   Fotografía: Efraín Aldama y Roberto Castañón  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana