×

20 abril, 2021

En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia

A través del Centro de Innovación y Diseño de la UANL, profesores, estudiantes y egresados desarrollan ideas creativas para resolver problemas derivados del Covid-19.

Mediante el pensamiento creativo es posible proponer nuevas ideas y desarrollar soluciones innovadoras.

Combinada con el uso de la tecnología, la creatividad abre un mundo de oportunidades para el desarrollo de la sociedad, aseguró Óscar González, coordinador del Centro de Innovación y Diseño (CID) de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La creatividad es nuestra base, que al unirla a las nuevas tendencias de herramientas tecnologías nos permite lograr proyectos innovadores. Creemos que el mundo puede ser cambiado mediante la innovación y el diseño".

Óscar González

Coordinador del Centro de Innovación y Diseño de la UANL

Ante ello, en el CID, que coordina la Facultad de Arquitectura, aplican la creatividad de distintas formas: en el desarrollo de proyectos, los sistemas de trabajo y la comunicación.

En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia
En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia

“Por ejemplo, nuestro sistema de trabajo está conformado por distintos  grupos interdisciplinarios en los cuales no solo participa la academia, sino también la sociedad, empresas y gobierno.

Gracias a la convergencia que tenemos entre tantas mentes creativas que llegan a nosotros es posible el desarrollo de proyectos dentro del CID, lo que nos vuelve un equipo que constantemente se encuentra en proceso creativo, donde se intercambian ideas, se materializan proyectos y se exploran diferentes escenarios en el contexto actual".

Óscar González

FabLab vs. Covid-19

Con la misión de contribuir al combate del Covid-19, en el Centro de Innovación y Diseño, a través del FabLab, diseñaron y fabricaron diferentes objetos para el cuidado personal y aditamentos para material médico.

Se elaboraron mil 500 caretas que fueron entregados al sector hospitalario. Además, se hicieron 50 aditamentos para respiradores mecánicos, impresos en 3D.

En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia
En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia

El FabLab es un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por ordenadores, capaces de fabricar casi cualquier cosa que imaginemos.

En el FabLab, se realizan prototipos de proyectos que surgen en el CID mediante el uso de máquinas como impresión 3D, router, cortadora láser, etc.

“Innovation Studio UANL”, workshops en confinamiento

En coordinación con la subdirección de Posgrado e Investigación de la Facultad de Arquitectura, el Centro de Innovación y Diseño implementó una nueva línea de workshops, “Innovation Studio UANL”, que se suma a otros espacios como el Foro Internacional del Conocimiento.

En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia
En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia

Innovation Studio UANL es una nueva línea de workshops que brinda experiencias de interacción con expertos de relevancia mundial en temas relacionados con la innovación y el diseño.

Durante el confinamiento, estudiantes, profesores e investigadores se reunieron para llevar a cabo el workshop internacional e interdisciplinario “Junk”, así como “Let’s Design an App”, un taller internacional sobre UX y diseño de producto.

Los integrantes del CID-UANL implementaron herramientas digitales para el desarrollo de estos eventos utilizando diferentes plataformas, como Trello, Notion, Microsoft Teams, Miró, entre otras más.

Desarrollan “Junk”, un mundo ficticio

En vinculación con más de 10 universidades alrededor del mundo, estudiantes imaginaron, idearon y desarrollaron un futuro lejano y un mundo ficticio llamado “Junk”.

En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia
En CID-UANL usan la creatividad para innovar durante la pandemia

Este workshop lo impartió Alex McDowell, director creativo de películas como Charlie y la fábrica de chocolates, El Cuervo y Superman: El hombre de acero.

Estudian experiencia del usuario en entornos virtuales

En el taller internacional sobre experiencia del usuario y desarrollo de producto “Let’s Design an App”, expertos en el tema provenientes de Alemania compartieron con estudiantes de la UANL conocimientos sobre la materia.

El curso desarrollado en plataformas digitales se realizó con la intención de experimentar con las herramientas para desarrollar habilidades y proyectos que puedan utilizarse en la industria de la tecnología.

Por: Blanca Medina Viezca y Jesús Heberto Carranza    

 

Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Mejor orador concurso Moot México Rodrigo Medrano
Publicidad