Facultad de Ciencias Químicas renueva su dirección
La doctora Argelia Vargas Moreno asumió su segundo periodo en la dirección de la Facultad de Ciencias Químicas con el objetivo de mantener el liderazgo y la calidad de la institución.
La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Nuevo León renovó este 4 de noviembre su dirección al asumir Argelia Vargas Moreno su segundo periodo al frente de esta institución, que cumplirá del año 2022 al 2025.

La doctora en Ciencias de la Educación tomó protesta ante la Honorable Junta de Gobierno de la UANL, encabezada por su presidente Benjamín Limón Rodríguez, en acto celebrado en el patio central de la facultad, comprometida a mantener el liderazgo entre las escuelas de química del país.
Un nuevo ciclo de optimismo
Luego de ser investida por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y los miembros de la H. Junta de Gobierno, Vargas Moreno se dirigió al auditorio con la promesa de mantener la calidad educativa de la dependencia que lidera.

“Hace tres años tomé el reto al frente de la FCQ. Fueron tres años complicados e inciertos. Nos vimos en la necesidad de innovar y nos reinventamos. Por eso reconozco el esfuerzo titánico de todo el personal mientras se capacitaba en las nuevas plataformas de enseñanza en una facultad donde un gran porcentaje de sus actividades se beneficia de lo presencial”, señaló.
“El prestigio de la facultad es el resultado de la capacidad de resiliencia de todo su personal. Estamos cerrando esta gestión que fue como una montaña rusa llena de vicisitudes que nos hizo prosperar. Sacamos adelante nuestros cursos, logramos nuestros compromisos y mantuvimos nuestras certificaciones. Y ahora inicio un nuevo ciclo con optimismo y esperanza, acompañada de una comunidad que se organiza y trabaja de manera inteligente”.
Reflejo de las bondades de la educación pública
El Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado, Santos Guzmán López, destacó aspectos como la excelencia académica, la vinculación con todos los sectores de la sociedad y la calidad de los egresados de la Facultad de Ciencias Químicas, quienes, al igual que sus maestros, tienen la oportunidad de combinar o culminar sus estudios en el extranjero.

“La Facultad de Ciencias Químicas es un excelente reflejo de lo que la educación pública ofrece. Son muchos los aspectos en que se distingue, como la internacionalización de sus estudiantes, así como de sus docentes, además de la vinculación con dependencias gubernamentales, sociales y empresas. Sin dejar de recordar que la FCQ es una de las fundadoras de la Máxima Casa de Estudios del Estado”.
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Ricardo Rodríguez
