×

29 octubre, 2025

Honran a los difuntos con altares universitarios

Para preservar la tradición mexicana y honrar la memoria de los difuntos, la Universidad Autónoma de Nuevo León, cada año, lanza la convocatoria para que las preparatorias y facultades monten sus respectivos altares de muertos.

En la Universidad Autónoma de Nuevo León es tradición honrar a los difuntos, por lo que cada año, escuelas y facultades erigen un altar a distintos personajes que trascendieron en vida.

Son 25 años ininterrumpidos en los que el alma mater, fiel a su esencia de extender el arte y la cultura, entregó una serie de edificaciones dentro del Certamen de Altares de Muertos 2025.

Honran a los difuntos con altares universitarios

Con una sincronía del occidente y el mundo mesoamericano, el altar, que por lo general cuenta con siete niveles, aunque puede haber variaciones dependiendo la zona geográfica en donde se le edifique, hace una especie de portal entre el mundo carnal y el incorpóreo.

Cada 2 de noviembre, los seres queridos regresan a casa guiados por un fiel cánido. Disfrutan de algunos alimentos y así se comunican con los vivos.

Honran a los difuntos con altares universitarios

En la Universidad, se apreciaron altares dedicados a los forjadores de la UANL, así como escritores, poetas, artistas, deportistas, pintores, entre otros. La presente edición registró la participación de 29 dependencias (10 facultades y 19 preparatorias).

Dependencias participantes

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” unidades Monterrey I (Churubusco); Preparatorias 1, 2, 7 (Unidad oriente y Unidad puentes) 8, 9, 12, 14, 16, 19, 22 (Unidad Juárez y Unidad Linda Vista), 23 (Unidad San Pedro y Unidad Santa Catarina), 25 (Unidad Salinas Victoria y Unidad Escobedo), CIDEB, Preparatoria Cristóbal Colón; las facultades de: Agronomía; Salud Pública y Nutrición; Trabajo Social y Desarrollo Humano; Derecho y Criminología; Ciencias de la Tierra; Medicina; Ciencias Químicas; Ciencias Físico Matemáticas; Arquitectura; y Filosofía y Letras.

Altares dedicados:

Preparatoria “Cristóbal Colón”: Mujeres mexicanas científicas

Preparatoria 9: Tata Gervasio López (Músico compositor)

Preparatoria 23 (Unidad San Pedro): Mauricio Fernández Garza

Preparatoria 23 (Unidad Santa Catarina): Freddie Mercury

Preparatoria 12 (Cadereyta): Sergio Daniel Rojas Guerrero

Preparatoria 22 (Unidad Juárez): Celso Piña

Preparatoria 8: Frida Kahlo

Preparatoria 22 (Unidad Linda Vista): Frida Kahlo

Facultad de Medicina: Juan Gabriel

Facultad de Salud Pública y Nutrición: Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”

Preparatoria 25 (Unidad Salinas Victoria): Dr. Eduardo Aguirre Pequeño

Facultad de Agronomía: Juan Gabriel

Preparatoria 25 (Unidad Escobedo): Dr. Eduardo Aguirre Pequeño

 Preparatoria 1: Hiram Ortiz Valdez

Álvaro Obregón (Unidad Mty 1 Churubusco): Tenochcas (Pueblo nahua).

Ciencias de la Tierra: Altar dedicado a varios personajes

Preparatoria 14: Juan Francisco Reyes Rodríguez (Musico región citrícola)

CIDEB: Silvia Pinal

Preparatoria19: Ignacio López Tarso

Prepa 2: Mtro. Alejandro Gzz Herrera

Prepa 7 (Unidad Oriente): Carlos Bremer Gutiérrez

Prepa 7 (puentes): Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”

Prepa 16: Lic. Rodrigo Guzmán García (Actor)

Facultad de Ciencias Químicas: Marie Curie

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas: Celso Piña

Facultad de Arquitectura: Elsa Schiaparelli (Diseñadora de alta costura)

Facultad de Derecho y Criminología: Cuauhtémoc (Emperador)

Facultad de Filosofía y Letras: Ozzy Osbourne

Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano: José Al

Honran a los difuntos con altares universitarios

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Carolina Silva  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana