×

7 julio, 2025

Impulsan a UANL como desarrolladora de software

La Universidad contará con una oficina Open Source que ofrecerá asesorías sobre inteligencia artificial, infraestructura digital colaborativa y datos abiertos al gobierno y a las pymes.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) firmó un convenio de colaboración junto a la Secretaría de Economía y Linux Professional Institute para la apertura de una oficina Open Source con el fin de certificar a profesionales en software de última generación y posicionar a la Máxima Casa de Estudios estatal como un proveedor de herramientas digitales.

Impulsan a UANL como desarrolladora de software
Impulsan a UANL como desarrolladora de software

Dicho acuerdo pretende arrancar con 100 capacitaciones anuales, entre las que se incluye a 10 maestros de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) que iniciarán su preparación a mediados de julio.

Durante la firma del acuerdo se informó que será FIME la institución sede de esta iniciativa; primero de forma virtual y después con un espacio físico para asesorar sobre inteligencia artificial, datos abiertos e infraestructura digital colaborativa.

Impulsan a UANL como desarrolladora de software
Impulsan a UANL como desarrolladora de software

Nuestro objetivo es generar talento y contar con instalaciones donde reine la innovación y se pueden resolver muchos temas de gobierno y de las pequeñas y medianas empresas”.

Betsabé Rocha Nieto

Secretaria de Economía estatal

Por su parte, el director de FIME, Arnulfo Treviño Cubero, destacó que la UANL tiene potencial para distribuir herramientas digitales y a su vez recibir software a través de un modelo que pueda replicarse en la industria y otras instituciones educativas.

Impulsan a UANL como desarrolladora de software
Impulsan a UANL como desarrolladora de software

“Siempre que se trabaja de la mano de organismos externos es un ganar-ganar y si nos vinculamos obtenemos además un sello de calidad que enaltece a la misma Universidad”, comunicó.

En su mensaje, el jefe de asociaciones globales de Linux Professional Institute, Hernán Pachas, señaló que la idea es crear modelos de tecnología que impulsen a la Máxima Casa de Estudios del Estado como socia de formación académica.

Impulsan a UANL como desarrolladora de software
Impulsan a UANL como desarrolladora de software

Hemos hecho un gran trabajo y con el código abierto vamos a ayudar a las pymes a dar el paso a la transformación digital. Vamos a buscar un espacio para reunir múltiples disciplinas y encontrar soluciones conjuntas para un beneficio social global”.

Hernán Pachas Magallanes

Jefe de asociaciones globales de Linux Professional Institute

Esta certificación va dirigida a profesionales de la ingeniería, medicina, arquitectura, biología y otras carreras afines que utilicen tecnología de software libre.

Linux Professional Institute es una organización con presencia mundial y sin fines de lucro que otorga certificaciones profesionales a administradores de sistemas y especialistas en programación.

Reconocen a desarrolladores UANL

Durante el evento también se le entregó un reconocimiento al equipo de la UANL que ganó el segundo lugar en Open Source Week 2025 en la ONU con la creación de un software para prevenir desastres naturales.

Al respecto el mentor y docente de FIME Sergio Ordóñez González mencionó que este proyecto se le presentó a la Secretaría Economía para impulsar a la Universidad como un polo de desarrollo y a la vez promoverla en estrategias de protección civil estatal.

Impulsan a UANL como desarrolladora de software
Impulsan a UANL como desarrolladora de software

El producto que generamos es un primer paso para que esta oficina Open Source funcione como un canal al que las empresas vengan y busquen asesoría para compartir las mejores prácticas dentro de América Latina”.

Sergio Ordóñez González

Docente de FIME

Oficina Open Source

  • Tendrá sede en FIME UANL.
  • Linux Professional Institute realizará las certificaciones.
  • Se prevé iniciar con 100 capacitaciones anuales.
  • Habrá asesoría sobre inteligencia artificial, datos abiertos e infraestructura digital colaborativa.
  • La Secretaría de Economía impulsará a la UANL como polo de desarrollo entre las empresas.

Por: Alexandra Amao   Fotografía: Efraín Aldama