Inauguran Semana Nacional de Educación Financiera 2025
Autoridades universitarias, gubernamentales y del sector financiero impulsan la cultura del bienestar económico en estudiantes de la UANL.
Como parte de la estrategia nacional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para fortalecer el conocimiento y las habilidades de la ciudadanía en el manejo responsable de sus recursos, la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró la Semana Nacional de Educación Financiera 2025 en la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA).

Autoridades universitarias, representantes del gobierno estatal y líderes del sector financiero estuvieron presentes en el evento; entre ellos el Secretario General de la UANL, Mario Alberto Garza Castillo, en representación del Rector Santos Guzmán López.
Durante su mensaje inaugural, el 20 de octubre en el auditorio “Gumersindo Cantú Hinojosa” de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, el Secretario General de la UANL destacó la vinculación interinstitucional y la formación integral de sus estudiantes.

Es un honor ser punto de encuentro de esta experiencia que impulsa la educación financiera. El éxito de la Universidad radica en no caer en la endogamia, sino en fortalecer la colaboración con los sectores público y privado”.
Al evento también asistió el Presidente de la CONDUSEF, Óscar Rosado Jiménez; la Directora de FACPYA, Adriana Garza Elizondo; la titular de la Oficina Ejecutiva del Gobierno de Nuevo León, en representación del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, Mariela Saldívar Villalobos; y en representación de Grupo Financiero Banorte, Jorge Vega Camargo, director General adjunto de Contraloría.
Finanzas y proyecto de vida
Por su parte, el presidente de CONDUSEF, Óscar Rosado Jiménez, enfatizó la importancia de que la educación financiera sea parte del proyecto de vida de cada persona.

“No se trata solo de dinero sino de tener herramientas para decidir sobre el futuro personal y profesional. Hoy contamos con datos concretos gracias a la Encuesta Nacional de Salud Financiera que muestran los retos del país en este tema”, señaló.
Desde el sector bancario, Jorge Vega Camargo resaltó el vínculo histórico de Banorte con Nuevo León y su compromiso con la inclusión financiera y la perspectiva de género.
“Banorte nació aquí hace más de 100 años, nos honra participar en esta jornada que promueve el bienestar económico con productos financieros responsables y accesibles”, expresó.
Finalmente, Mariela Saldívar Villalobos declaró inaugurada de manera formal la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, y subrayó la relevancia de formar jóvenes con autonomía económica.
La educación financiera es hablar de libertad para tomar decisiones y construir proyectos de vida. Esta semana representa una oportunidad invaluable para aprender a planificar, ahorrar e invertir”.

Las actividades serán del 20 al 24 de octubre en donde habrá conferencias, talleres y paneles dirigidos a estudiantes y público en general, con la participación de especialistas de la CONDUSEF, Banorte y la comunidad académica de la UANL.
Para cerrar la jornada, el titular de la Unidad de Planeación y Evaluación, Jorge Meléndez Barrón, ofreció la conferencia “PPR, tu aliado de vida”, enfocada en la importancia del ahorro a largo plazo y los planes personales de retiro como herramientas para alcanzar estabilidad financiera.
Como parte de los eventos inaugurales de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, se llevaron a cabo tres conferencias dirigidas a la comunidad universitaria. La primera, titulada “Pon a prueba tus habilidades financieras”, fue impartida por el Presidente de la CONDUSEF, Óscar Rosado Jiménez.
Posteriormente, el Director General adjunto de Administración de Activos, Alejandro Aguilar Ceballos, presentó la ponencia “Construyendo patrimonio con ETFs”, en la que compartió estrategias de inversión y herramientas para el fortalecimiento del patrimonio personal.
- Te puede interesar: Tendrá UANL diálogos sobre la reforma del poder Judicial
Por: Norberto Coronado Fotografía: Roberto Castañón
