Incentiva FACPYA salud financiera de alumnos
La Facultad de Contaduría Pública y Administración inauguró la edición 2024 de la Semana Nacional de Educación Financiera, cuyo objetivo es desarrollar capacidades y habilidades para un mejor manejo del dinero.
Preocupada por brindar a sus estudiantes herramientas para una mejor salud financiera, la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró el 2 de septiembre su ya tradicional Semana Nacional de Educación Financiera en el Auditorio C. P. Gumersindo Cantú de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA).
El evento se realiza del 2 al 6 de septiembre en las instalaciones de la facultad, siendo el evento más importante “Educación financiera en el año”, impulsado por el Gobierno de México, donde se focalizan los esfuerzos que en el tema desarrollan instituciones públicas, privadas, sociales, educativas, así como gremios, principalmente de los sectores bancario, asegurador, Afores, entre otros.
El objetivo de la Semana Nacional de Educación Financiera es desarrollar capacidades y/o habilidades para un mejor manejo del dinero, aminorando los riesgos del sobreendeudamiento y fomentando el ahorro con el buen uso de los servicios y productos financieros para trazar el camino al bienestar financiero de las personas.

El evento fue inaugurado por Luis Villarreal Villarreal, director de la facultad, quien frente a un auditorio repleto de jóvenes estudiantes destacó que durante la semana los asistentes conocerán temas como la educación financiera e iniciativas para comenzar a practicar una cultura financiera, todo ello en voz de los expertos invitados.
Semana Nacional de Educación Financiera 2024
* Evento 100% educativo, libre de promoción de productos o servicios financieros.
* Difusión de iniciativas nuevas de educación financiera.
* Marco de referencia para concentrar y difundir las acciones que promueven la educación financiera.
* Fomenta el desarrollo de capacidades sobre el uso del dinero.
Alianzas
Al evento también acudió Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno del Estado, en representación del Gobernador Samuel García Sepúlveda, quien deseó a todos los asistentes que puedan conseguir una disciplina financiera.

Temas como la planificación financiera, el ahorro, la inversión o métodos para salir de deudas serán expuestos durante la semana, por lo que el evento cuenta con la participación de distintas instituciones financieras, como es el caso de HSBC o la Secretaría de Hacienda, fortaleciendo la alianza institucional de la facultad.
Para introducir a los jóvenes a la educación financiera se contó con la conferencia “Más allá del dinero. Fiel en lo poco, fiel en lo mucho”, dictada por Andrés Garza, joven egresado de la FACPYA, en donde se tocaron temas de actualidad.
“Sabemos que hoy en día existe mucha información, por lo que vamos a darles algunos tips o ideas para tener éxito en el manejo de sus finanzas”, dijo.

¿Cómo hacer que hoy en día mis finanzas sean exitosas? Creemos que las cosas que hacemos ahorita no tienen tanto impacto. Se vale empezar donde no queremos terminar y aunque ustedes crean que porque ahora no cuentan con un gran ahorro hoy sus acciones tienen más impacto de lo que pueden creer”.
El joven egresado de finanzas y creador de contenido sobre este tipo de temas aconsejó a los asistentes comenzar a invertir y manejar su dinero ahora mismo, pues de cometer errores saldrán más baratos que los errores que se cometan en el futuro.
“Empecemos con un tema básico: hay que saber administrar en donde estás ahora, es decir, tu educación. Debes de tomar siempre en cuenta que la verdadera libertad financiera requiere responsabilidad”, señaló.
- Te puede interesar: Mesa directiva de FACPYA favorecerá el diálogo en su plan de trabajo
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Diego Carrillo