Instalan en FCC Consejo Consultivo Externo
La presidencia del consejo busca fortalecer los lazos entre la Universidad y el sector profesional, asegurando mejores oportunidades a los estudiantes y egresados de la institución.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) realizó la instalación de su Consejo Consultivo Externo el 18 de marzo en las propias instalaciones de la institución.
Este consejo tiene como objetivo fortalecer la profesionalización de quienes estudian las carreras de comunicación, periodismo multimedia y mercadotecnia en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Además de enriquecer la formación de estudiantes y promover la colaboración en proyectos conjuntos con los medios de información convocados.

En representación del Rector Santos Guzmán López estuvo presente Jorge Cisneros González, director de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de la Universidad, acompañado de Mario Rojo Flores, director de la FCC; Clara Villarreal, presidenta entrante del consejo; y Ángel Quintanilla, presidente saliente; además de maestros, subdirectores y representantes de los medios de comunicación.
El Consejo Consultivo Externo fue creado en 2007 y se consolidó en 2014 bajo la coordinación de Mario Rojo Flores. Su labor se ha centrado en fomentar la colaboración entre la institución y los sectores empresariales a través de diversos proyectos.
Asimismo, busca incorporar a los planes educativos de la institución las necesidades del sector productivo con la idea de que los estudiantes egresen con las herramientas necesarias para poder integrarse al campo laboral.
Entre sus actividades más destacadas se encuentra la organización de la Semana de la Comunicación y “Click: el mensaje a tu alcance”, eventos que han reunido a más de 25 mil estudiantes en sus 15 ediciones.
Al momento de oficializar la nueva presidencia, Cisneros González expresó la determinación de la Máxima Casa de Estudios del Estado de consolidar las perspectivas académicas y profesionales de sus estudiantes.

Al final del día lo que nos trae aquí es el compromiso con los jóvenes estudiantes para apoyarlos no solamente en la cátedra, sino para que también puedan incursionar en el campo laboral y sean agentes del cambio que vive nuestra sociedad”.
Mayor competitividad
La presidenta entrante, Clara Villarreal, espera que este nuevo periodo represente una oportunidad para llevar a la FCC a un nuevo nivel de pertinencia y relevancia en el ámbito educativo.

Debemos seguir impulsando a nuestros estudiantes para que desarrollen no solo habilidades técnicas, sino una mentalidad de liderazgo y de visión global. En este sentido, hoy asumo esta encomienda con la convicción de que con el respaldo de este consejo llevaremos a la institución a un nivel de mayor competitividad”.
Asimismo, resaltó el papel fundamental que desempeñan los miembros del consejo, quienes, con su experiencia y trayectoria en diversas áreas de la comunicación, contribuirán significativamente al crecimiento y consolidación de la facultad como referente en la formación de futuros comunicadores.
Por su parte, Ángel Quintanilla, quien presidió el consejo desde su consolidación en 2014 hasta la fecha, agradeció a todos los integrantes por su compromiso y dedicación, expresando su confianza en que la nueva dirigencia seguirá impulsando iniciativas que beneficien a los alumnos e intensifiquen la vinculación con la industria de la comunicación.

Les quiero refrendar el respeto que les tengo a todos ustedes. Sé que van a hacer un excelente trabajo de la mano de Clara Villarreal, que estoy total y absolutamente seguro de que va a hacer una magnífica labor como presidenta”.
En su oportunidad, Rojo Flores se pronunció resaltando la importancia de la participación de expertos en el sector privado dentro del consejo. Aseguró que su presencia repercutirá tanto en la enseñanza de las aulas como en la preparación de los estudiantes para los retos del mercado laboral.
Además, enfatizó que la validación de este tipo de iniciativas por parte de la Universidad refuerza el respaldo a la profesionalización del quehacer académico.

La Universidad está comprometida a tener siempre de la mano a un consejo que nos vaya orientando para poder tener una mejor formación en nuestros estudiantes. Estoy seguro de que esto nos va a permitir tener una ruta con mayores beneficios para nuestros jóvenes y por supuesto mantener una relación permanente entre el campo laboral y la academia".
Consejo Consultivo Externo de la FCC
- Clara Villarreal, presidenta, estratega de imagen pública, escritora y locutora.
- Andrés Bichara Assad, CEO de Núcleo Radio Monterrey.
- Ericka Carmona, fundadora y directora de Comunicalia.
- Jesús de la Garza, CEO de Manarch Leaders.
- Alberto Estrada Hernández, CEO de Grupo ABC.
- Alejandro Fuentes, fundador de Código Magenta.
- Mario Gámez Hernández, director general y copropietario de Grupo Dominio Medios.
- Francisco Lebrija Zubiría, director global de comunicación y branding de Cemex.
- Jesús Lucatero, director de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de Arca Continental México.
- Alberto Martínez, director de la consultora creativa M58.
- Olga Quiroz, gerente de marketing y CX de 7-Eleven.
- Claudette Bernadette Rodríguez, catedrática de la FCC y experta en gestión de crisis mediática.
- Fernando Suárez-Serna, escritor y creador de contenido.
- Azucena Uresti, periodista y conductora del noticiero radiofónico “Azucena por Fórmula”.
- Arturo Villarreal Torres, fundador de Pro Network.
Por: Keren Meza Fotografía: FCC UANL