×

15 agosto, 2025

Intercambian propuestas de responsabilidad e intervención social

La Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano reunirá a investigadores, docentes y estudiantes interesados en políticas públicas y la construcción del bienestar social.

En el marco del Día del Trabajador Social, celebrado en México el 21 de agosto, la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevará a cabo el IV Congreso Internacional de Responsabilidad Social y el XXI Coloquio Internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales.

En búsqueda de generar conocimiento científico que fomente la sensibilidad y la participación de académicos, estudiantes, gobiernos y empresas, esta edición se centrará en una perspectiva humanista que genere propuestas para solucionar problemáticas y necesidades sociales.

El congreso se llevará a cabo en la modalidad en línea los días 21 y 22 de agosto. Investigadores, docentes, profesionales y estudiantes con interés en políticas sociales, la construcción del bienestar social y la responsabilidad social empresarial podrán inscribirse al evento.

La profesora investigadora de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Sandra Rubí Amador Corral señaló que uno de los objetivos centrales del evento es generar un espacio para profundizar en el conocimiento sobre políticas sociales sectoriales y compartir experiencias en su formulación, instrumentación y aplicación.

Agregó que la participación de la comunidad universitaria en este evento demuestra el creciente interés por la investigación y la aplicación del conocimiento en problemáticas cotidianas.

Intercambian propuestas de responsabilidad e intervención social
Intercambian propuestas de responsabilidad e intervención social

A través de este congreso, nuestros estudiantes podrán participar activamente en actividades de investigación y de intervención. Una de nuestras metas es que ese conocimiento que adquieren nuestros estudiantes no solo se quede en el aula, sino que pueda difundirse en pro de todos los miembros de nuestra comunidad”.

Sandra Rubí Amador Corral

Profesora investigadora de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano

Construyen puentes para el conocimiento

A lo largo de 20 años, el congreso se ha consolidado como uno de las más importantes en su rubro. Cuerpos académicos de entidades como Ciudad de México, Jalisco y Veracruz y de países como Brasil, Colombia y España han participado en sus diferentes ediciones.

El encuentro académico permitirá a los estudiantes de pregrado y posgrado, así como a docentes, intercambiar conocimientos y experiencias a nivel nacional e internacional que orienten el ejercicio profesional desde la responsabilidad social, investigación e intervención social.

Intercambian propuestas de responsabilidad e intervención social
Intercambian propuestas de responsabilidad e intervención social

Muchas universidades han replicado este congreso, pero el que nosotros organizamos ha estado presente a lo largo de 20 años y es un referente respecto a trabajos sociales ya que refuerza la dinámica entre sociedad, academia y empresa”.

Luz Alejandra Escalera Silva

Profesora investigadora de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano

IV Congreso Internacional de Responsabilidad Social y XXI Coloquio Internacional Sobre Políticas Sociales Sectoriales

Ejes temáticos

  • Familia y género
  • Grupos vulnerables
  • Educación
  • Salud
  • Trabajo social e intervención social
  • Pobreza y desarrollo social
  • Políticas sociales
  • Emprendimiento y responsabilidad social

Fecha

  • 21 y 22 de agosto de 2025

Cuotas de inscripción

  • Profesionales: $1,700 pesos
  • Estudiantes UANL: $850 pesos

Liga de inscripción

Por: Alejandro Torres   Fotografía: Viviana García