“La UANL nos da la oportunidad de ser de nuevo universitarios”
A sus 63 y 67 años de edad, respectivamente, Adriana Sánchez y Roberto González encontraron en el Diplomado de la Universidad para los Mayores de la UANL una oportunidad de adquirir herramientas para vivir de mejor manera esta etapa de sus vidas.
Aunque de joven estudió para ser secretaria, Adriana María Sánchez Gómez, de 63 años de edad, siempre quiso ingresar a la Universidad.
Después de trabajar para grandes empresas como Cervecería Cuauhtémoc, Alestra y en las oficinas de la Catedral de Monterrey, ella obtuvo su jubilación en 2019 y fue entonces que encontró una gran opción para ver materializado su sueño.
En redes sociales, la vecina de la Colonia La Purísima, en Guadalupe, se enteró de un programa que ofrece la UANL a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y la Dirección de Inclusión Educativa, donde invitan a los adultos mayores a formarse en un diplomado de cuatro semestres como estudiantes de la institución.

“Yo estudié para secretaria, entonces siempre me quedó la espinita de haber ingresado a la Universidad”, relata la actual estudiante del Diplomado de la Universidad para los Mayores.
“Cuando vi que la Universidad de Nuevo León tenía este programa”, afirma, “inmediatamente empecé a buscar y ver cómo se podía uno inscribir”.
Cursando ya el tercer semestre de este plan de estudios, Sánchez Gómez comparte que el poder asistir a las clases, las cuales se imparten en las instalaciones de la Preparatoria 16, la contagia de energía y alegría.

“La materia de desarrollo humano definitivamente me gustó mucho”, expresa, “pero me gustó más ‘Tardes en los museos’. Nos daban primero una clase de historia y luego teníamos que ir a visitar un museo de Monterrey, de hecho, visitamos ocho”.
En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora el 28 de agosto, Adriana María invita a todos los que pertenecen a este grupo poblacional a ser parte de esta iniciativa que impulsa la Universidad para mejorar estilos de vida.
Definitivamente es un proyecto muy padre. Los invito a que se inscriban, a que busquen en redes sociales, a que vean fotografías y todas las experiencias que a veces se publican”.
“Todavía se pueden hacer cosas y sobre todo siempre hay algo nuevo que aprender; todos los días se aprende algo nuevo”.
Busca dejar autobiografía para su familia
Egresado de la Preparatoria 8 y de la Facultad de Medicina de la UANL, Roberto González Oviedo, de 67 años de edad, se enteró también por medio de internet de la oportunidad que ofrece la Universidad a los adultos mayores de realizar este diplomado.

“Yo me automotivé”, comparté el vecino del Fraccionamiento Portal del Roble, en San Nicolás.
“Yo en mi planteamiento de jubilación empecé a indagar, entonces observé que en el mundo hay cambios en cómo se manejan los adultos mayores”.
González Oviedo es anestesiólogo cardiovascular y por largo tiempo trabajó en la Clínica de Cardiología del Instituto Mexicano del Seguro Social; después de jubilarse, trabajó por 10 años de forma privada hasta que decidió retirarse a sus 65 años.
Actualmente, cursa el tercer semestre de la décima cuarta generación del Diplomado de la Universidad para los Mayores.
El programa está bien completo y está dado por personas que están muy bien preparadas me sorprende la capacidad que tienen para adecuar sus conocimientos a nuestro nivel”.
Dentro de su motivación para estar dentro de este programa, apunta, está el realizar su propia biografía como un recuerdo para sus familiares.
“Una de las áreas que me gustó son unas pláticas de redacción”, revela, “entonces conocimos los diferentes tipos de redacción y nos enseñaron en forma muy inicial a hacer nuestra autobiografía.
“Estoy poco a poco realizando mi autobiografía y espero dejarla como un recuerdo para la familia”.
Por último, González Oviedo agradece la oportunidad de volver a formar parte de la Universidad e invita a todos los adultos mayores a animarse a vivir esta experiencia.
La Universidad Autónoma de Nuevo León nos da la oportunidad de ser nuevamente universitarios y también la oportunidad de que brinquemos esas barreras que tenemos mentalmente que nos bloquean nuestro crecimiento”.
“Yo los invito a que participen en este tipo de actividades, ya que tendrán una mejor visión de la vida y tendrán una forma de prevenir enfermedades mentales y físicas”.
Diplomado Universidad para los Mayores
- Nació el 11 de agosto de 2011.
- Tiene como objetivo ser una alternativa de formación y capacitación para las personas adultas mayores.
- Está dirigido a personas mayores de 55 años.
- El plan de estudios consta de cuatro semestres.
- Las materias abarcan aspectos sociales, culturales y de salud.
- No te pierdas de: Invitan a adultos mayores a diplomado integral de salud y bienestar
Por: Marco Córdova Fotografía: Ricardo Rodríguez e Ildefonso Hernández
Video: Ilse Rangel y Alan Villarreal