Muestran en FARQ propuestas de entornos sostenibles
Estudiantes de la UANL participan en el concurso Hábitat FARQ: Ciudad y Comunidad, de donde se eligirán proyectos urbanísticos que se aplicarían en el municipio de Escobedo.
Alrededor de 200 estudiantes distribuidos en diversos equipos de la Facultad de Arquitectura de la UANL desarrollaron propuestas para el plan parcial de desarrollo urbano del Distrito Pedreras y el plan maestro Distrito Universitario Norte.
Estas iniciativas fueron mostradas a través de pósters y maquetas durante la segunda edición del concurso Hábitat FARQ: Ciudad y Comunidad, que se inauguró el 6 de diciembre.

La idea de estos trabajos es que el municipio de Escobedo tenga un abanico de opciones innovadoras de cómo alinear su ciudad específicamente a uno de los objetivos de ciudad y comunidades sostenibles de la ONU".
“Estos dos distritos tienen que ver con la ciudad, sobre todo la vivienda, en cómo atacar el tema de la concentración de la vivienda dentro de las zonas urbanas con sus componentes de trabajo, educación, esparcimiento, movilidad”, añadió.
Transformación positiva del entorno urbano
Alumnos de sexto y séptimo semestre de las licenciaturas de Arquitectura y Diseño Industrial expusieron sus proyectos ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Escobedo.

Esta sinergia se realiza entre la Facultad de Arquitectura y el municipio de Escobedo para el desarrollo de propuestas que transformen positivamente el entorno urbano. La intención es darle enriquecimiento a esta participación de la responsabilidad social que tiene la facultad en conjunto con la Universidad”.
La dependencia universitaria de la UANL señaló que la intención de este concurso es que los alumnos tengan contacto con problemáticas reales y que los temas estén alineados con situaciones que se viven en la ciudad y en la industria.
En la semana del 11 al 15 de diciembre, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Escobedo elegirá los proyectos finalistas de los estudiantes para aplicarlos al Distrito Pedreras y Distrito Universitario Norte.
- No te pierdas de: Muestran cortometrajes conceptos y prácticas de la arquitectura
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: José Luis Macías