×

23 abril, 2021

Proponen partidos emergentes invertir en Salud, Investigación e Industria 4.0

En su visita a la UANL los candidatos de los partidos Redes Progresistas, Encuentro Solidario y Fuerza Por México presentaron sus propuestas relacionadas al tema educativo y respondieron a los planteamientos de la comunidad universitaria.

Por: Norberto Coronado y Luis Salazar   Fotografía: Efraín Aldama y José Luis Macías

En la segunda jornada de la presentación de propuestas de gobierno en la UANL, los candidatos de los partidos Redes Sociales Progresistas, Encuentro Solidario y Fuerza por México propusieron invertir en salud, investigación y en la Industria 4.0.

El doctor Emilio Jaques Rivera, de Fuerza por México; Carolina Garza Guerra, de Encuentro Solidario y Daney Siller Tristán, de Redes Progresistas Sociales, acudieron el 21 de abril a la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” para presentar sus propuestas.

Los candidatos desarrollaron sus propuestas y resolvieron las preguntas de la Junta de Gobierno Universitaria y del público que seguía la transmisión por internet.

Cada uno presentó sus directrices o ejes centrales como plan de gobierno, pero destacaron sus proyecciones y propuestas en materia de salud, de patentes e investigación y la educación enfocada en la Cuarta Revolución Industrial.

Visión mundialista para gobernar

El doctor Emilio Jaques Rivera tiene 40 años de ejercicio profesional y ha operado de la columna vertebral a 30 mil pacientes en 29 países distintos. Dice tener muchos contactos internacionales y propuso gestionarlos para traer más vacunas anti COVID-19.

El médico egresado de la Preparatoria 2 y la Facultad de Medicina de la UANL asegura haber recorrido todo el Estado y tener la solución a los problemas que Nuevo León reclama en tres ejes: la salud, trabajo y la seguridad.

Proponen partidos emergentes invertir en Salud, Investigación e Industria 4.0
Proponen partidos emergentes invertir en Salud, Investigación e Industria 4.0

En el tema de la salud recordó que la pandemia ha venido a potenciar la carencia de medicamentos y de servicios médicos para toda la población, pues asegura que en la entidad solo el 35 por ciento de la población tiene algún tipo de seguridad social.

“Tenemos que traer de inmediato todas las vacunas anti Covid. Yo sí puedo. Mi experiencia política es poca, pero sé que gobernar Nuevo León con una visión mundialista”, dijo el médico que ha visitado más 30 países.

Más patentes y un gran centro de investigación

En su participación, Carolina Garza Guerra, candidata del Partido Encuentro Solidario, destacó el trabajo de la UANL en todas sus áreas, pero enfatizó en el primer lugar obtenido a nivel nacional por la Universidad en materia de patentes.

Proponen partidos emergentes invertir en Salud, Investigación e Industria 4.0
Proponen partidos emergentes invertir en Salud, Investigación e Industria 4.0

“Es de destacar el trabajo de todos, desde alumnos, maestros y directivos para este gran logro (el primer lugar de la obtención de patentes), eso quiere decir que aquí hay trabajo, hay futuro, hay esperanza.

La UANL tiene que seguir siendo apoyada por el Gobierno Federal, Estatal y tiene que ser autosustentable, y una de las propuestas es fundar un gran centro de investigación”.

Carolina Garza Guerra

candidata del Partido Encuentro Solidario

También, Garza Guerra mostró los ejes rectores de lo que sería su plan de trabajo en caso de llegar a la gubernatura de Nuevo León, los cuales se enfocaron especialmente al área de la salud con la creación de infraestructura médica en todo el estado para atender a la población que se ha visto vulnerable y más a raíz de la pandemia del COVID-19.

Apuesta por la Industria 4.0

La candidata por el Partido Redes Progresistas Sociales, Daney Siller Tristán, en los cuarenta minutos de su tiempo de participación prefirió escuchar y responder las dudas de los asistentes y preguntas enviadas a través de la transmisión en línea.

Al cuestionamiento del estudiante de la Facultad de Medicina, Carlos Javier Pimentel, sobre la inseguridad que se vive cerca del área médica con el transporte, dijo que buscará una sinergia entre transportistas y la UANL para que se recoja y se deje al estudiante lo más cerca de su casa y escuela.

Proponen partidos emergentes invertir en Salud, Investigación e Industria 4.0
Proponen partidos emergentes invertir en Salud, Investigación e Industria 4.0

Respecto a la detección de cualidades positivas de los jóvenes nuevoleoneses, Siller Tristán dijo que hay que prepararlos y enfocarlos para el uso de la tecnología 4.0.

“Tenemos que preparar a nuestros jóvenes para la conversión de la Industria 4.0 así vamos a mantener a la vanguardia a nivel nacional” comentó.

Se comprometió a impulsar el turismo en el Estado, a trabajar por la equidad y resaltó que los beneficios de todo esto se verán reflejados en la convivencia familiar al invertir también en educación y en la salud de la población.

UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad