Realiza FCFM XIII Encuentro Internacional sobre Enseñanza del Cálculo y Matemáticas
Luego de una gestión de cinco años por vez primera la FCFM-UANL es sede del XXI Encuentro Internacional, donde se discute la enseñanza y el aprendizaje del cálculo y las matemáticas puras, aplicadas y educativas.
Por: Luis Salazar Fotografía: Patricia Rosales
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) se convertirá del 26 al 30 de septiembre en el epicentro del debate internacional sobre la enseñanza en todos los niveles educativos sobre el cálculo y las matemáticas.
Y es que la FCFM-UANL es la sede del XIII Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas (EICAL). Un relevante encuentro internacional en el que participan ponentes de Francia, España, Canadá y México.

En la inauguración del encuentro entregaron un reconocimiento al Presidente Fundador de EICAL, Carlos Armando Cuevas Vallejo.
El 26 de septiembre dieron el anuncio inaugural. El anfitrión fue el Subdirector Académico de la FCFM, José Apolinar Loyola Rodríguez.
También participaron en la inauguración la doctora Coordinadora General del EICAL de la FCFM, Lilia López Vera; Secretario General del EICAL, José del Carmen Orozco Santiago; y la Presidenta del EICAL, Magally Martínez Reyes.
Temáticas de vanguardia y ponentes internacionales
El lunes el XIII-EICAL inició con las conferencias magistrales que impartieron el doctor Luc Trouche, de la École Normal Supérieure de Lyon, Francia; y la del doctor Miguel Delgado Pineda, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), de España.
El martes continúan las conferencias magistrales. La primera del día la brindará el doctor Laurent Vivier, de la Paris Diderot University, de Francia. Después de él, participará el doctor Juan Antonio Alanís Rodríguez, catedrático del ITESM de Monterrey.

Los grupos participantes integrados por catedráticos e investigadores, de universidades nacionales y extranjeras, abordarán temas de cómo el aprendizaje post-pandemia desde la formación de ingenieros o ciencias básicas integradas en las carreras de ingeniería.
Además, estudios como: GeoGebra en la formación continuada del profesor de matemáticas y Educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y Formación y Desarrollo Profesional de Profesores: investigación y docencia.
Y temas como: Diseño e Implementación de Recursos Digitales con Tecnologías DGS-3D, RA y RV; el formalismo en la enseñanza de las Matemáticas y su impacto en el desarrollo profesional del Físico.
Analizarán la enseñanza de las matemáticas en todos los niveles educativos
En entrevista, la doctora Lilia López Vera, coordinadora de cuerpos académicos de la FCFM y presidenta del comité local de EICAL, explicó que les llena de mucha satisfacción este evento porque gestionaron ser la sede desde hace cinco años.
“El evento es muy importante porque atiende la formación de la enseñanza de las matemáticas. Nuestra institución es una autoridad en el noreste en la formación de matemáticos”, aseguró.

La profesora e investigadora de la FCFM explicó que la licenciatura en Matemáticas requiere de esas tres áreas: Matemática Pura, Matemática Aplicada y Matemática Educativa. Y en ese programa se contemplan unidades de aprendizajes para las diferentes áreas.
Compartimos experiencias a nivel internacional sobre cómo se enseñan las matemáticas, cómo se investigan y qué tipos de programas de formación de profesionistas sobre enseñanza de las matemáticas se puede tener para las diferentes niveles educativos”.
Detalló que habrá conferencias para el nivel básico, nivel medio superior y superior. Los ponentes son reconocidos investigadores pertenecientes al SNI y también hay jóvenes tesistas desde licenciatura hasta doctorado que compartirán sus investigaciones.

El EICAL en la FCFM-UANL
- Luego de cinco años de gestiones, es la primera vez que se realiza en la FCFM de la UANL. Hay una lista de universidades que buscan albergar este congreso internacional.
- Se realizará del 26 al 30 de septiembre y será transmitido en vivo por YouTube y las redes sociales de la FCFM.
- Contará con ocho conferencias magistrales donde participan ponentes de Francia, España, Canadá y México.
- Habrá talleres y ponencias de seis y hasta 32 ponencias de forma simultánea.