Realiza UANL gran subasta ganadera 2025
Con la edición XVII de la subasta, la Universidad reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo pecuario del país con ejemplares que cumplen los más altos estándares genéticos.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo la XVII Gran Subasta UANL, donde se ofrecieron 41 lotes de ganado bovino, caprino y ovino, todos ellos elegidos con base en los más altos estándares genéticos y sanitarios.

El encuentro realizado el 20 de septiembre tuvo como sede el Centro de Exposiciones Agropecuarias ubicado en el municipio de Escobedo, donde se reunieron productores pecuarios, académicos, estudiantes e investigadores.
Destacaron ejemplares de razas como Brangus, Charbray, Simbrah y Simmental en el caso de bovinos; Boer, Nubio y Saanen, entre los caprinos; y Saint Croix, en la categoría ovina. Los animales se cotizaron entre los 40 mil y los 150 mil pesos.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la subasta y dirigió un mensaje para ratificar el respaldo que la Universidad brinda al sector agropecuario.

Confíen. Confíen en la Universidad de Nuevo León. Todas nuestras instalaciones, nuestros laboratorios, nuestro personal académico e investigador están al servicio del campo y de quienes lo trabajan”.
El funcionario universitario mencionó además que la UANL está diseñada para atender las necesidades de los productores, desarrollar proyectos en conjunto y formar talento especializado que resuelva los desafíos del campo mexicano.
“Esta Universidad se debe a la sociedad y todo lo que hacemos tiene como destino final regresarles valor a quienes confían en nosotros,” agregó.

Al evento se dieron cita, entre otros funcionarios de la UANL, Nelson Manzanares Miranda, director del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria; Gustavo Hernández Vidal, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; y Carlos Alberto Hernández Martínez, director de la Facultad de Agronomía.
Además, se contó con la presencia de alcaldes, diputados, funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal y de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, ganaderos del estado y de otras entidades del país.
Impulso al desarrollo regional
Desde sus inicios en 2008, la subasta se ha afianzado como uno de los eventos más importantes a nivel nacional para la comercialización de ejemplares de calidad mayor, los cuales son supervisados con el respaldo científico de la Facultad de Agronomía, el Centro Regional de Fomento Ganadero Vallecillo y el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria.
La Gran Subasta UANL 2025 no solo reafirma la tradición ganadera de la Universidad, la cual se ha ido fortaleciendo año con año, sino que proyecta su visión hacia el futuro: una Universidad empeñada en impulsar la ciencia aplicada, la educación integral y el desarrollo regional.
Por: Roberto González Fotografía: Ricardo Rodríguez