Reconoce UANL a cuatro creadores universitarios con el Premio a las Artes
En Sesión Solemne, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León galardonó a cuatro artistas que han tenido un papel destacado en la enseñanza, investigación, producción y difusión del arte.
Con el objetivo de reconocer, impulsar, estimular y promover a los artistas universitarios que han sobresalido en los campos de la enseñanza, investigación, producción y difusión del arte, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo el Premio a las Artes 2024.

Durante la ceremonia de premiación realizada durante la Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario, la institución reconoció a cuatro artistas universitarios provenientes de la Facultad de Música, Artes Escénicas, Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Arquitectura.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, felicitó a los cuatro artistas galardonados y señaló que, como institución de educación superior, es importante reconocer la creación de las artes para la formación integral de los estudiantes.

Esta ceremonia es un homenaje a los galardonados con el Premio a las Artes UANL 2024, galardón que reconoce, estimula y promueve la creación de las artes. Como institución de educación superior, nuestra misión es formar personas capaces de generar y aplicar conocimiento para promover el desarrollo cultural de la humanidad y fomentar la creación artística en sus diversas formas de educación".
“Las actividades artísticas y culturales son realmente determinantes para el desarrollo integral del ser humano y para el fortalecimiento del tejido social. Por ello, en estos últimos meses hemos apostado a incrementar la presencia artística de la Universidad en competencias que nos han permitido destacar nuestra cultura en distintos países del continente americano y europeo”, señaló.
El ejecutivo universitario indicó la relevancia que tiene la educación integral y agregó que la institución seguirá apostando por apoyar las diversas ramas del conocimiento que se genera en la Universidad.

Ahora más que nunca reconocemos la relevancia de la educación, la investigación y la expresión artística en el buen desarrollo económico, social, cultural de nuestro país. Continuaremos fortaleciendo los aspectos de todas las áreas del conocimiento para seguir ofreciendo una formación integral universitaria a nuestros estudiantes y generar proyectos y acciones en beneficio de todas y todos”.
Reconocen trayectoria y actividad creadora
Desde su instauración en 1988, el Premio UANL a las Artes distingue a destacados creadores en cuatro campos artísticos: artes auditivas, escénicas, literarias y visuales.
Los galardonados son reconocidos por su trayectoria y actividad creadora, cuyos aportes enaltecen las prácticas artísticas en el estado de Nuevo León, trascendiendo en los ámbitos nacionales e internacionales.

El Secretario General de la UANL, Juan Paura García; el Secretario Académico, Jaime Arturo Castillo Elizondo; la Secretaria de Relaciones Internacionales, Sandra Nora González Díaz; entre otras autoridades universitarias, estuvieron presentes durante la entrega de reconocimientos, así como miembros de la H. Junta de Gobierno, presidida por Benjamin Limón Rodríguez.
En la Sesión Solemne, las autoridades universitarias, en compañía del organismo colegiado, realizaron también la entrega del Premio a la Investigación UANL 2024 a siete proyectos científicos, además de la entrega de grados de doctorados académicos a 82 estudiantes de diversas dependencias universitarias.
Un compromiso con la institución
En representación de los cuatro artistas galardonados, el ganador del Premio UANL a las Artes en el Área de Artes Escénicas, Juan Alanís Tamez, expresó que la distinción representa un compromiso para mantener la enseñanza, difusión y producción del arte dentro de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

Este premio a las artes nos permite responsabilizarnos más y seguir dando lo mejor de nosotros mismos, cada uno con su estilo, talento y el respeto al trabajo artístico, ya sea literario, visual, auditivo o escénico".
El artista adscrito a la Facultad de Artes Escénicas se comprometió, en conjunto con los cuatro galardonados, a fortalecer cada vez más el acervo cultural que guarda la UANL.
“Mis colegas galardonados, Roberto, Fernando y Sergio, cuentan con un listado similar de grandes y excelentes maestros. Para todos ellos, nuestra gratitud y los cuatro nos unimos al compromiso de hacer una Universidad más fortalecida”, externó.
Evocan discursos sonoros y visuales
El ganador al Premio UANL a las Artes 2024 en el Área de Artes Auditivas, Roberto Carlos Flores, destacó al galardón que otorga la institución como el más importante de su carrera y agregó que durante su trayectoria como docente y artista musical ha intentado plasmar sus ideas y realidad en sonidos que lleven a jóvenes a descubrir su talento musical.

Mi alma máter es la UANL. Me gradué de la Facultad de Música y desde 1999 mi vida ha estado ligada a la docencia en esta institución. Este premio es el más importante de mi carrera porque no se está premiando una obra o un proyecto sino es un reconocimiento a mi trayectoria y un estímulo muy importante para seguir con mi trabajo creativo y docente”.
Desde 1993, su palmarés como artista destaca por su participación en festivales nacionales e internacionales. Flores también ha sido reconocido como creador musical por el Consejo para la Cultura de Nuevo León y por el Instituto Coahuilense de Cultura en diversas ocasiones y además fue acreedor del Premio a la Excelencia al Desarrollo Profesional por parte de la UANL.
“Mi idea como creador es siempre tratar de representar en sonidos la actualidad que me rodea, lo que vivo. Aquí lo importante es que cada vez más estudiantes están encontrando en la música de concierto una manera de plasmar sus ideas, su realidad y lo que quieran contar con discursos sonoros. Hay mucho por hacer, hay muchas obras por descubrir y difundir, así como apoyar a quienes se inician en este campo para ayudarles con herramientas y con la experiencia de los que ya tenemos años en este camino”, dijo.
Por su parte, el artista Sergio Rodríguez, ganador de la categoría de Artes Visuales, resaltó que el arte en todas sus manifestaciones funge como piedra angular en el desarrollo de una sociedad.

Las artes en todas sus manifestaciones logran desarrollar mejores comunidades, transformando a sus habitantes. Es importantísimo el apoyo a las artes visuales y a todas las artes desde instancias tanto públicas como privadas. Es un gran acierto que exista este tipo de estímulos y es un gran honor que mi alma máter me distinga con este reconocimiento. Es un logro por tantos años de trabajo y estoy sumamente agradecido”.
El artista nuevoleonés nacido en 1962 reúne una labor artística respaldada por más de 37 años de presencia en el ámbito cultural y museístico, en donde ha trabajado en alrededor de 200 proyectos de exposiciones.
“Tengo la gran convicción de que las artes nos hacen mejores seres humanos y nos hacen crecer. El arte sensibiliza y nos invita a reflexionar. El disfrute de la belleza que produce la naturaleza y el arte mismo alimentan las almas y los corazones. Nos marca para siempre y nos permite no olvidarnos de apreciar la belleza a nuestro alrededor”, expresó.
Ganadores del Premio UANL a las Artes 2024
Premio UANL a las Artes en el Área de Artes Auditivas

Roberto Carlos Flores / Facultad de Música
+ Nació en Monclova, Coahuila, el 28 de noviembre de 1974.
+ Licenciado en Música y Composición por la Facultad de Música de la UANL. Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila.
+ Desde 1993, ha participado en festivales nacionales e internacionales, presentando sus obras en espacios como el Museo Guggenheim de Bilbao, el Studio Le Regard du Cygne en París, La Sala Carlos Chávez en la Ciudad de México, el Concert Hall, Gdansk Academy for Performing Arts en Gdansk, Polonia, y en el Teatro di San Girolamo en Lucca, Italia, entre otros.
+ Director artístico del Centro de Compositores de Nuevo León en 2015, 2019 y 2023.
+ Actualmente es profesor de composición en la Facultad de Música de la UANL.
Premio UANL a las Artes en el Área de Artes Escénicas

Juan N. Alanís Tamez / Facultad de Artes Escénicas
+ Nació en El Cercado, Santiago, Nuevo León, el 8 de enero de 1950.
+ Realizó estudios de Licenciatura en la Facultad de Arquitectura de la UANL y la Licenciatura en Ciencias Sociales en la Escuela Normal Superior de Nuevo León.
+ En 1968 se inició profesionalmente en la actuación con la obra “Clínica Ricart”, bajo la dirección de Raúl Vidales Delgado, actividad que ha desarrollado durante 56 años, interpretando a 167 distintos personajes.
+ Su trabajo artístico incluye 120 obras de teatro, 22 largometrajes, 10 cortometrajes, 4 telenovelas, videohome, doblaje, más de 30 comerciales y más de 350 recitales de poesía.
Premio UANL a las Artes en el Área de Artes Literarias

Fernando J. Elizondo Garza /
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
+ Nació en Monterrey, Nuevo León, el 15 de julio de 1954.
+ Ingeniero Mecánico Electricista por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL.
+ En el área de literatura se ha desarrollado como poeta y narrador (cuentista).
+ A lo largo de más de 30 años ha publicado 9 libros.
+ Ha desarrollado una importante actividad en el ámbito de la edición, tanto de publicaciones literarias como científicas, por más de 25 años, a nivel nacional e internacional.
Premio UANL a las Artes en el Área de Artes Visuales

Sergio Rodríguez Villarreal / Facultad de Arquitectura
+ Nació en Monterrey, Nuevo León, el 7 de abril de 1962.
+ En 1984 se graduó de arquitecto en la Facultad de Arquitectura de la UANL.
+ En 1986 empezó a trabajar como museógrafo y en 1993 incursionó en las artes plásticas produciendo escultura, instalación y arte objeto.
+ La proyección de su labor creativa está respaldada por 37 años de presencia en el ámbito cultural y museístico, además de haber trabajado en alrededor de 200 proyectos de exposiciones.
- No te pierdas de: Entrega UANL Reconocimiento al Mérito Académico 2023-2024
Por: Alejandro Torres Fotografía: Efraín Aldama
Video: Jorge Yárrito