×

19 enero, 2024

Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL

La Facultad de Derecho y Criminología conmemoró los 200 años del inicio de los estudios del derecho en el estado. El Rector Santos Guzmán López resaltó el impacto positivo que la institución ha tenido en la región y en el país.

Un 19 de enero de hace 200 años se llevó a cabo la primera cátedra de derecho en Nuevo León.

Este hecho histórico marcó uno de los primeros antecedentes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Fue en 1824, tres años después del fin de la Independencia, cuando José Alejandro de Treviño y Gutiérrez, entonces Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dictó la primera cátedra de derecho civil en el Seminario Conciliar de Monterrey, dando inicio de manera formal a los estudios de derecho en la entidad.

Este acontecimiento fue conmemorado por la Máxima Casa de Estudios del Estado el pasado viernes 19 de enero en un acto encabezado por Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León, Santos Guzmán López, Rector de la UANL, Mario Alberto Garza Castillo, director de la Facultad de Derecho y Criminología, así como autoridades estatales y universitarias.

Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL
Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL

Para Garza Castillo, la historia de la Facultad de Derecho y Criminología se encuentra indiscutiblemente ligada al origen de nuestro estado y a la historia de México.

La historia

+El 19 de enero de 1824 se imparte la primera cátedra de derecho civil en el estado.
+El 7 de mayo de ese mismo año se crea la primera entidad republicana y que hasta hoy sigue vigente: el Estado de Nuevo León.
+El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.

“Si lo abordamos desde una perspectiva desarrollista, el proceso de construcción de nuestra República Mexicana, de sus instituciones y de su andamiaje normativo, podemos considerar que esa cátedra que se dio en 1824 se erige como uno de los momentos fundacionales del largo proceso de institucionalización de los ideales de libertad, independencia y justicia a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI”, expuso el director de la FACDYC.

Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL
Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL

Por ello, Garza Castillo señala la importancia de la UANL de refrendar la responsabilidad con el fortalecimiento del estado de derecho, reivindicando los valores que siguen vigentes a dos siglos de esa primera cátedra.

Cuna de mentes brillantes

El Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado, Santos Guzmán López, afirmó que es un orgullo mirar hacia atrás y reflexionar sobre el impacto positivo que la institución ha tenido en la región y en el país.

“Hemos sido cuna de brillantes mentes que han dejado una huella en la historia legal de nuestro Nuevo León, formando generaciones de abogados, abogadas, criminólogos, criminólogas. Es un honor destacar que muchos líderes actuales son egresados de nuestra facultad, resultado de la calidad educativa y la responsabilidad que tenemos como formadores”, señaló.

Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL
Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL

Agradecemos a todos los que han contribuido a este legado: profesores, personal administrativo, estudiantes y egresados. La formación en derecho es esencial para construir una sociedad justa y equitativa. Reafirmamos nuestro compromiso de cultivar el conocimiento, la integridad y la conciencia social en cada nueva generación".

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

Para Samuel García, Gobernador del Estado, Nuevo León ha sido cuna de grandes hombres, los cuales han hecho grandes contribuciones al país, por ello destaca la importancia de celebrar los primeros 200 años de la primera cátedra de derecho.

Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL
Recuperan contexto histórico de la primera cátedra de derecho en NL

En este evento, las autoridades de la FACDYC reconocieron la trayectoria y la aportación al fortalecimiento del estado de derecho de dos ex alumnos destacados: la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat y el Gobernador Samuel García. Además, brindaron un reconocimiento al Rector Santos Guzmán López por el apoyo que ha brindado a la transformación de la escuela y su aportación al bienestar de la comunidad universitaria.

Por: JH Carranza   Fotografía: Ricardo Rodríguez  

 

Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana
Brilla Mariana Rodríguez en Tigres y la Selección Mexicana