Secretaría de las Mujeres y UANL buscan erradicar violencia contra la mujer
Mediante la alianza con la institución gubernamental, la Universidad busca convertirse en una aliada permanente de las mujeres que desea impactar en la disminución de los índices de violencia estatales.
Con el propósito de erradicar cualquier tipo de violencia hacia la mujer y brindar atención a víctimas de violencia, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León firmaron un convenio de colaboración para trabajar en la materia.
Esta colaboración entre ambas instituciones se realizó el 23 de noviembre durante la inauguración del Foro Regional para el Fortalecimiento de Mecanismos de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento y Acoso Sexual.

Por medio de este tipo de acuerdos con las dependencias estatales y federales, la Universidad se convierte en un mejor aliado para realizar proyectos e impactar en la reducción de los índices de violencia en contra de la mujer”.
A lo anterior añadió que tanto la comunidad universitaria como la sociedad deben estar involucradas en resolver este tipo de violencia, ya que es un problema que no solo existe en la entidad sino que está presente en todo el país y en el mundo.

“Es importante capacitar a los alumnos, docentes y personal administrativo para entender de una mejor manera el problema y saber qué hacer ante situaciones como estas. Sin embargo, no basta con firmar convenios, realizar foros o tomar diplomados en la materia, porque hay que poner en práctica lo aprendido”, puntualizó el funcionario universitario.
El respeto a los derechos humanos
La Máxima Casa de Estudios del Estado reafirmó los vínculos estratégicos en cuanto a la aplicación de proyectos que están dirigidos a fortalecer el respeto a los derechos humanos, a trabajar con una cultura de igualdad de género y contar con un ambiente de respeto y una vida libre de violencia.

La violencia no debe ser normalizada y considero que las nuevas generaciones y los estudiantes son y deben ser actores de cambio. En casa y con la familia tenemos que trabajar con el respeto. Todos debemos entender que se debe respetar a las mujeres”.
El convenio entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Secretaría de las Mujeres estatal fue oficializado en la Facultad de Derecho y Criminología en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre de cada año.

Objetivos del convenio de colaboración
Destinar un área para desarrollar en conjunto servicios legales de atención a mujeres víctimas de violencia, a través de las distintas clínicas jurídicas que brinda la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, así como realizar un monitoreo y evaluación de un mecanismo de análisis, seguimiento y evaluación del cumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados en materia de género y erradicación de violencia.
Capacitación a personal docente, administrativo y alumnos en nuevas masculinidades.
Acompañamiento y representación legal de mujeres privadas de la libertad y familias penitenciarias.
Desarrollar proyectos de investigación científica y jurídico-criminológica en materia de género, diversidad sexual y violencia estructural.
Crear grupos de abogados y criminólogos como agentes de cambio social a través de la formación en servicios reeducativos.
- No te pierdas de: Convoca Psicología a expertos y autoridades a analizar la violencia
Por: Eduardo Rodríguez Fotografía: Efraín Aldama