Será Motor de México un congreso sin límites
Con un programa que capta las inquietudes de los estudiantes de la UANL, la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales anunció la edición 2022 del congreso Motor de México, el cual volverá a su formato presencial.
El doctor Abraham Hernández Paz, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, anunció la novena edición del congreso universitario Motor de México, que se realizará el 18 de octubre en las instalaciones del Pabellón M de la ciudad de Monterrey.
En rueda de prensa, el directivo estuvo acompañado de la presidenta de la sociedad de alumnos de la facultad, Denisse Cantú, y del consejero alumno, Alexis Rodríguez, quienes dieron a conocer a los conferencistas que buscarán aportar su experiencia a los más de dos mil estudiantes que se espera que asistan al evento.

Hernández Paz dio a conocer que el programa de conferencistas se conformó de acuerdo con una encuesta entre el alumnado sobre temas que consideran pertinentes y formativos en su vida profesional.
Es un evento que ha venido madurando y que servirá como preámbulo al décimo aniversario de Motor de México. Buscamos sobre todo generar empatía, valores, liderazgo y motivación en los estudiantes, ya que somos el último paso antes de llegar a su vida profesional y laboral activa y debemos dejarles toda la experiencia posible de los expertos”.
El director agregó que la formación integral del estudiante es un tema primordial para el Rector de la UANL y por esa razón Motor de México es una herramienta que puede beneficiarlo en muchos sentidos al aterrizar ideas en beneficio de la sociedad mexicana.
“Escuchar las experiencias de las personalidades que nos acompañarán puede generar cambios, aparte de que son temas multidisciplinarios, no es exclusivo de la Facultad de Ciencias Políticas, sino que está a disposición de la Universidad”, aclaró el directivo, quien informó que al congreso están inscritos alumnos de diversas carreras de la UANL y de otras universidades de México.
El funcionario finalizó su participación diciendo que Motor de México es un detonante académico y que con la unión de diversos sectores puede funcionar como evento integral para impulsar el sector turístico de Nuevo León.

Contenido consensado
La presidenta de la sociedad de alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Denisse Cantú, indicó que para esta edición del congreso Motor de México se realizaron focus group mediante los cuales se determinaron las áreas de interés de los estudiantes para definir el programa que se presentaría.
Cada año se cambia la temática para adecuarla a la actualidad del país y los estudiantes. Es por eso que este año lo denominamos Sin Límites. Creemos que el único limitante es uno mismo”.
Por su parte, el consejero alumno Alexis Rodríguez externó que el alumnado está deseoso de volver a los eventos presenciales y considera que los temas del congreso, además de adecuados, con seguridad serán aprovechados por los estudiantes.
Motor de México.
Noveno Congreso Nacional Universitario
Fecha
18 de octubre de 2022
Sede
Auditorio Pabellón M
Audiencia
4,100 espectadores
Programa
20 conferencias de reconocidas personalidades
Por: Norberto Coronado Fotografía: Cristian Cortez