Tendrá UANL diálogos sobre la reforma del poder Judicial
Expertos en el área jurídica analizarán las claves y efectos en el estado de la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024.
Con el fin de promover el diálogo y el análisis académico sobre los retos de la reforma judicial, la Universidad Autónoma de Nuevo León llevará a cabo las Jornadas de reflexión sobre la reforma del Poder Judicial en el estado de Nuevo León.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, planteó establecer la creación de un espacio que funja para el diálogo plural y académico, en el que se analicen las claves de la reforma aprobada en septiembre de 2024 y qué posibles efectos tendrá para la sociedad nuevoleonesa.
El evento se realizará en la Facultad de Derecho y Criminología, a través de su Centro de Desarrollo Político y Estudios Constitucionales, con la finalidad de detectar y recopilar los temas, problemáticas y retos que aquejan a la sociedad, como la elección por voto de popular de cargos judiciales o la reducción de integrantes de la Suprema Corte de Justicia, para así darlos a conocer a las personas tomadoras de decisiones.
Crean comité
Previo al inicio de la jornada se tuvo una primera reunión entre el comité, el viernes 17 de octubre, en el que se discutió la metodología de trabajo y se establecieron los encargados del seguimiento del evento, conformado por un equipo multidisciplinario de investigadores, docentes y directivos con un perfil profesional en el ámbito jurídico, que colaboran activamente en la UANL.
El comité está conformado por los expertos en la rama jurídica Mario Alberto Garza Castillo, David Emmanuel Castillo Martínez, Michael Núñez Torres, Samuel Hiram Ramírez Mejía, Elena Rivera Treviño, Carlos Emilio Arenas Bátiz y Pedro R. Torres Estrada.

Estamos seguros de que surgirán grandes aportaciones de cara a la homologación que establece la Constitución federal para el año 2027.
Además de los ocho integrantes del comité, el evento contará con la participación de académicos, estudiantes y personas pertenecientes a colegios profesionales o de la sociedad civil, aseguró el coordinador de la Facultad de Derecho y Criminología, David Emmanuel Castillo Martínez.

Los resultados y aportaciones obtenidos durante el encuentro se plasmarán en un informe que se presentará ante figuras clave, como lo son autoridades universitarias, instancias estatales y la comunidad nuevoleonesa.
Integrantes del comité
- Mario Alberto Garza Castillo.
- David Emmanuel Castillo Martínez.
- Michael Núñez Torres.
- Elena Rivera Treviño.
- Carlos Emilio Arenas Bátiz.
- Samuel Hiram Ramírez Mejía.
- Pedro R. Torres Estrada.
- María del Roble Grajales Flores.
- Te puede interesar: Atestigua Rector convenio entre ANUIES y Auditoría Superior de la Federación
Por: Fabiola Capetillo