×

3 junio, 2021

Tiger Tank transforma vidas

Los emprendedores de Labgo y Sabildent, quienes participaron en el programa Tiger Tank 2020, coinciden en que esta experiencia les cambió la forma de pensar y comunicar. La Dirección de Innovación y Emprendimiento de la UANL convoca a la comunidad estudiantil a sumarse en la edición 2021.

El crecimiento previo, durante y después de concursar con un emprendimiento en Tiger Tank es una serie de aprendizajes que enriquecieron por completo sus vidas. Fue un salir de la zona de confort y darle un giro a su vida.

La lista de habilidades que incorporan en su vida los participantes del concurso es enorme. Desarrollan su paciencia, perseverancia y sacrificios, Aprenden sobre dirección de equipo, el desarrollo del producto, el mercado, el área legal o el feedback con los usuarios. 

Ganadores del Tiger Tank UANL 2019
Ganadores del Tiger Tank 2019

En esto coincidieron Carlos Alexis Saucedo Castañeda, del emprendimiento Labgo; y Roberto Piñeyro Luna, de Sabildent; ambos participaron en el Tiger Tank 2020 e invitan a los estudiantes a vivir esta experiencia a pocos días del cierre de la convocatoria 2021, prevista para el 4 de junio.

Emprender para conocerse a sí mismo

Como exponentes y finalistas de la edición pasada de Tiger Tank, los emprendedores recomiendan a toda la comunidad estudiantil intentar crear un emprendimiento. Que si tienen una idea por lo menos se acerquen o den seguimiento al concurso.

A la pregunta ¿qué aprendiste a lo largo del emprendimiento? Carlos Saucedo los enumera en: team management, desarrollo del producto, el mercado, los aspectos legales y conocerse a sí mismo.

Traducen su conocimiento a modelos de negocio
Traducen su conocimiento a modelos de negocio

En realidad desarrollar un producto es fácil, pero consolidarlo y crecerlo es lo complicado. Aún seguimos generando un impacto haciendo más impacto y buscando continuar siendo relevantes en México y en el mundo”.

Carlos Saucedo

Emprendedor

En tanto Roberto Piñeyro opinó que para poder consolidar tu emprendimiento hay que tener paciencia, aprender a trabajar en equipo, aprender a priorizar, hacer sacrificios. Él considera que después, sin prestar atención, los participantes se darán cuenta de los avances.

Recomiendan usar las redes sociales y la tecnología

Roberto Piñeyro recomienda que aprovechen la oportunidad, los recursos y herramientas que brinda la UANL, pues observa que no en cualquier Universidad se promueve y apoya a los estudiantes con programas como el Tiger Tank.

Traducen su conocimiento a modelos de negocio
Traducen su conocimiento a modelos de negocio

“Ahora más que nunca es cuando hay que emprender. Aprovechen las redes sociales, hoy en día son herramientas que, si sabemos utilizarlas de manera correcta, pueden ser una guía para comenzar tu emprendimiento”, ejemplificó.

Piñeyro puso como ejemplo ver el programa Shark Tank México. Pues alude a que siempre habrá el apoyo o personal que quiera apoyar a los jóvenes universitarios y piensa que solo se necesita tener la curiosidad y el interés para empezar un emprendimiento.

En tanto Carlos Saucedo recomienda que se utilice la tecnología a favor, pues destaca que vivimos en un mundo ágil en donde el “tiempo” en realidad es el token más valioso.

“Usen tecnología en su producto o servicio, intenten tener feedback de los clientes y usuarios. El internet ha creado muchas cosas increíbles, la información la tenemos en la palma de una mano”, reaccionó.

Y siendo más específico, también recomendó leer el libro Steal like an artista y usar herramientas como explor.com. Y si son estudiantes de la UANL sugieren apoyarse en el HUB y en capítulos estudiantiles como Startup Grind UANL y Enactus UANL.

Por: Luis Salazar    

 

Siempre UANL Marinthia Estrada
Siempre UANL Marinthia Estrada
Publicidad