UANL capacita a docentes para detectar conductas suicidas
Un total de 25 profesores de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica de la UANL serán certificados en materia de prevención y detección de conductas suicidas en los estudiantes de la dependencia universitaria.
Con el objetivo de sensibilizar e identificar señales de alerta para prevenir un suicidio entre los estudiantes, la Universidad Autónoma de Nuevo León inició con la capacitación de 25 profesores de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la Facultad de Psicología de la UANL es la encargada de avalar a los docentes con la certificación: Prevención y Detección del Riesgo Suicida: FAPSI CEERCA.
Con el inicio de la certificación de más de 20 maestros, queremos formar una red interinstitucional que nos apoye con el resto de las dependencias universitarias. Ya hemos capacitado a 250 alumnos de la institución con el modelo CEERCA”.
La capacitación tendrá una duración de 25 horas en la cual analizarán temas como la conducta suicida, clasificación de conductas suicidas, mitos y realidades sobre el suicidio, entorno seguro y medidas de acción ante el suicidio, entre otros.
La institución certificadora del curso es la Practical and Proven Suicide Prevention (QPR Institute).
El modelo Prevención del Suicidio, CEERCA lo impulsa la Facultad de Psicología de la UANL, que funciona como base para capacitar a docentes y estudiantes de la alma máter en el tema de la prevención y detección de conductas suicidas.
5 cifras 2017 del Inegi sobre el suicidio en México:
- La tasa de suicidio fue de 5.2 por cada 100 mil habitantes.
- En población de 15 a 29 años, es la segunda causa de muerte.
- La tasa de suicidio en hombres fue de 8.7 por cada 100 mil hombres; mientras que para las mujeres, de 1.9 por cada 100 mil.
- La población de 20 a 24 años ocupa la tasa más alta de suicidio con 9.3 por cada 100 mil jóvenes entre estas edades. Destaca el riesgo en los hombres de este grupo con una tasa de 15.1 por cada 100 mil.
- En el caso de las mujeres, el grupo de 15 a 19 años representa la tasa de suicidio más alta con 4.0 suicidios por cada 100 mil mujeres.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios Fotografía: Efraín Aldama