×

14 marzo, 2025

Universidad de Houston y UANL fortalecen lazos culturales

Guillermo de los Reyes, director de Estudios Hispánicos de la Universidad de Houston, destacó la importancia de colaborar con la UANL y resaltó cómo promueve una mayor comprensión de las contribuciones latinas en la literatura norteamericana.

Con la firme idea de crear lazos colaborativos y promover la literatura hispánica que se crea en Estados Unidos, Guillermo de los Reyes, director del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Houston, reconoció el valor de haber sido invitados a formar parte de la feria del libro UANLeer 2025 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

El especialista en cultura y literatura latinoamericana señaló que la sinergia entre la UANL y la universidad texana y su sello editorial Arte Público Press es un logro de cooperación internacional bicultural notable que trasciende fronteras históricas y políticas para que ambas instituciones puedan acercar la literatura hispana a sus comunidades.

Dicha universidad participó en el marco de la feria literaria no solo mostrando su oferta académica y editorial, sino mesas redondas y conferencias que abordaron temas como la literatura fronteriza, las contribuciones de autores latinos en Estados Unidos y la promoción de la escritura creativa en español desde ese país, abriendo un espacio para la reflexión de las identidades de dos mundos lingüísticos y culturales en incesante contacto.

De los Reyes tomó como ejemplo la participación de la escritora Cristina Rivera Garza en la UANLeer 2025, la única escritora mexicana ganadora al Premio Pulitzer por El invencible verano de Liliana, obra que no fue traducida, sino escrita en español e inglés por la narradora mexicana.

Universidad de Houston y UANL fortalecen lazos culturales
Universidad de Houston y UANL fortalecen lazos culturales

Cristina Rivera Garza no traduce su obra, la reescribe en dos idiomas, siendo en sí mismo un ejercicio de bilingüismo único y fiel reflejo de este contacto de la cultura mexicana y norteamericana y su innegable influencia”.

Guillermo de los Reyes

Director del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Houston

De acuerdo con él mismo, la colaboración entre la UANL y la Universidad de Houston también está orientada a fortalecer la formación de estudiantes globales y la generación de una mentalidad abierta hacia las distintas culturas.

El catedrático enfatizó que el uso de tecnologías digitales como Zoom han permitido que, a pesar de las fronteras físicas, el intercambio de ideas siga creciendo.

“El tener este intercambio académico va a promover el conocimiento de dos diferentes regiones del mundo que, aunque relativamente cerca, a veces parece que las fronteras nos alejan”, advirtió.

Una apuesta por la escritura creativa

Además de participar en la feria librera UANLeer 2025, De los Reyes visitó la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL para compartir con grupos estudiantiles las oportunidades educativas que ofrece la Universidad de Houston, particularmente con su programa de doctorado en escritura creativa en español, una vía de promoción de la literatura hispana.

Universidad de Houston y UANL fortalecen lazos culturales
Universidad de Houston y UANL fortalecen lazos culturales

Hoy por hoy, es importante dar a conocer al mundo que hay una literatura hispana en Estados Unidos que es muy importante y que, en cuanto se va a seguir escribiendo, la vamos a seguir promoviendo”.

Guillermo de los Reyes

Finalmente, se mostró optimista de seguir generando sinergia con la UANL, puntualizando que a futuro le gustaría trabajar en un encuentro de poetas entre Houston y Monterrey, dos ciudades que, afirma, comparten similitudes, pero que, aun así, pueden aprender una de la otra.

Por: Adrián García   Fotografía: Carolina Silva  

 

Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios
Detonará programa Líderes en Movimiento talento de universitarios