×

27 septiembre, 2019

Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa

La filósofa y feminista española Amalia Valcárcel, el ingeniero francés René Girard, clave en los vínculos académicos de la UANL con Francia, y el reconocido ingeniero automotriz Salvador Valtierra recibieron el Doctor Honoris Causa por la UANL.

Por: Luis Salazar   Fotografía: Efraín Aldama y Daniel Zamora

En Sesión Solemne, la UANL entregó el Doctor Honoris Causa a la filósofa española Amalia Valcárcel, al ingeniero químico René Girard y al ingeniero automotriz Salvador Valtierra.

El reconocimiento se celebró el 26 de septiembre en el Teatro Universitario de la Unidad Mederos por parte de las máximas autoridades de la UANL.

Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa UANL
Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa UANL

Para Amelia Valcárcel, filósofa, escritora y una de las máximas exponentes del feminismo español, el doctorado honoris causa es la máxima distinción académica que se pueda tener.

Es una distinción grande y apetecida. Cuando algo así te es concedido no lo puedes llamar ni siquiera alegría, es algo distinto. Tiene que ver con algo humilde y fuerte satisfacción de que algo bien habrás hecho”.

Amalia Valcárcel

Filósofa española

La superior presencia de la mujer, novedad de nuestros tiempos: Valcárcel

La doctora Valcárcel expuso que la presencia de las mujeres en cualquier órgano de poder, político, de conocimiento, de opinión, de creatividad y arte, de los medios, económico o incluso el religioso es la normalización necesaria de la presencia real de todas las mujeres en todas las esferas del saber y del poder en nuestra sociedad.

“La alta formación de las mujeres está produciendo una novedad antropológica compleja, que es la superior presencia de mujeres en la alta formación en todo el planeta. Nunca había ocurrido algo así”.

Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa UANL
Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa UANL

Valcárcel, quien irrumpió en el pensamiento español con la provocativa tesis “Derecho al mal” en 1980, dijo que no se puede más que sentir asombrada y agradecida de vivir en un momento en que tantas cosas están cambiando, y para bien.

La pensadora madrileña destacó que las humanidades son la parte más importante por la que una comunidad se reconoce en un curso de acción que viene de antes y tiene vocación de futuro. Además remató diciendo que si todo lo hemos hecho juntos, ¿por qué cambiar?

“Varones y mujeres en nuestra sociedad nos sentamos juntos, ocupamos el mismo espacio juntos. También tenemos que pensar y planificar el futuro juntos, porque será como lo hagamos mejor”, espetó.

Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós

  • Nació el 16 de noviembre en Madrid, España.
  • Estudió Filosofía en las Universidades de Oviedo y Valencia.
  • Escritora y una de las máximas exponentes del feminismo de la igualdad.
  • Ha desempeñado diversos cargos públicos, entre ellos, Consejera de Estado.
  • En sus obras ha abordado temas como la heterodesignación “mujer”, el concepto de poder, el concepto de igualdad y su papel en la génesis del pensamiento moderno.
Ver más

Ve Girard una Universidad motivada

El doctor René Girard reconoció el rumbo que ha tomado la Universidad que ahora lo reconoce y que la enfila hacia el futuro de la informática, pero con un sentido humanista.

Advirtió que, respecto a la Cuarta Revolución Industrial, la Universidad tiene todos los recursos de infraestructura y humanos para encarar este nuevo enfoque-evolución que está ligado al desarrollo de la informática.

Es muy importante que la Universidad se suba a ese tren y sea con elementos avanzados. Obvio que eso necesita mucho trabajo, especializarse, perfeccionarse, desarrollar la investigación. Pero creo que aquí hay todos esos recursos”.

René Girard

Ingeniero químico

“Dentro de poco tiempo muchas cosas que hacemos hoy ya no se harán. Una universidad aquí está totalmente enfocada, ha tomado este tren. Un tren que no vamos a poder parar. Si uno no sube a este tren va a estar caído”, agregó.

Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa UANL
Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa UANL

Condecorado con la Legión de Honor por la República francesa, Girard dijo ver motivados a los maestros y alumnos de la UANL en un conocimiento que viene y ya está, pero hay que llevarlo más allá mediante la investigación.

René Eugène Girard Briffard

  • Nació el 7 de enero de 1933 en París, Francia.
  • Egresado como Ingeniero Electromecánico del Ecole National Superieur des Ingenierus et Technics de
    I’Armement y como Ingeniero Civil del Ecole Spéciale des Travaux Publics.
  • Fue Jefe del Departamento de Planeación en la Dirección General de Educación Media Superior de la SEP.
  • Ha impulsado proyectos de cooperación entre el Institut National des Sciences Appliquées de Lyon, Francia, y las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Civil, Ciencias Químicas, Agronomía, entre otras, de la UANL.
  • Presidente de la Sección Mexicana del Consejo Nacional de Ingenieros y Científicos de Francia y representante en México del Institut National des Sciences Appliquées de Lyon, Francia.
Ver más

Aprender para enseñar

Reconocido ingeniero automotriz mexicano y actual presidente ejecutivo del Consejo Consultivo de la FIME, Salvador Valtierra no pudo asistir pues recibió a la par el reconocimiento como uno de los mil tecnólogos más importantes del mundo por la República Popular China.

En video enviado desde Beijing, China, el ingeniero Valtierra sentenció que quien tiene la oportunidad de aprender tiene la obligación de enseñar y luego hizo un recuento de su paso y aprendizaje de decenas de ingenieros de la FIME y de los avances tecnológicos en las empresas de la industria automotriz donde trabajó.

Finalmente destacó los diferentes planes estratégicos y visiones 2015, 2020 y ahorita 2030 de la Universidad.

Salvador Valtierra Gallardo

  • Nació el 20 de diciembre de 1955 en San Luis Potosí, México.
  • Es Ingeniero Metalúrgico por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
  • Se ha desempeñado como profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y como profesor consultor en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL.
  • Miembro de la Academia Mexicana de Ingeniería y del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel III).
  • Presidente Ejecutivo del Consejo Consultivo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL.
Ver más
Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa UANL
Valtierra, Valcárcel y Girard reciben Honoris Causa UANL
UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad