×

10 febrero, 2025

Premian sus aportaciones a la electroquímica

Citlalli Gaona Tiburcio, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, recibió el Premio Nacional de Electroquímica 2024.

Sus aportaciones a la ciencia en distintas líneas de investigación como la corrosión y protección de materiales metálicos, el diseño y selección de materiales compuestos para aeronáutica y el deterioro de materiales a alta temperatura mantienen a Citlalli Gaona Tiburcio como una de las mujeres universitarias más reconocidas en la ciencia

Nacida en Ciudad de México el 16 de noviembre de 1969, Citlalli bien pudo dedicarse a otros oficios, ya que en su casa se practicaba el arte y la enseñanza, pues su padre era diseñador gráfico que tenía como pasatiempo la pintura al óleo, mientras su madre era maestra de primaria e instructora de danza folclórica.  

Sin embargo, la curiosidad siempre la acompañó y pronto descubrió cuál sería el oficio que la acompañaría durante toda su vida: la ciencia. 

Citlalli Gaona Tiburcio: química y género
Citlalli Gaona Tiburcio: química y género

Soy hija mayor y mujer única. Siempre tuve el gusto por la lectura. Mi papá era de leer National Geographic o Science. Le gustaba también mucho la ciencia. Uno se va enamorando de la lectura y la ciencia. Siempre tuve facilidad en la escuela. Todas las materias se me facilitaban y me gustaban".

Citlalli Gaona Tiburcio

Investigadora

“Mi mamá fue maestra de educación primaria y llegó a ser directora de plantel. La educación, aprendizaje y las artes fueron toda una mescolanza”, comentó. 

Al llegar a la elección de carrera, Citlalli ya había cursado en el bachillerato la optativa de laboratorista químico. Así conoció la parte práctica de la química al elaborar vinos, jabones y quesos.  

“Acercarme a esta rama real de la química me hizo saber que no solo eran cálculos, bolitas y átomos, sino una parte útil que inclusive podía llevar un toque personal”, indicó. 

Citlalli Gaona Tiburcio ostenta el Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. 

Electricidad y química 

En el momento de decidir su futuro profesioanl, Citlalli Gaona Tiburcio descubrió que la licenciatura en metalúrgica contenía todos los elementos que le interesaban, por lo cual se inscribió en la Universidad Autónoma Metropolitana

Citlalli Gaona Tiburcio: química y género
Citlalli Gaona Tiburcio: química y género

“Éramos pocas mujeres, pero éramos las consentidas. Nos trataban muy bien los compañeros y maestros. Al terminar la carrera, un profesor, de esos que te cambian la vida, me refirió al Instituto de Investigaciones Eléctricas en Cuernavaca.  

“Me trasladé al instituto durante un año. Eso implicaba viajes de fin de semana y tiempo extra. Ahí conocí a otras personalidades del círculo de este profesor que me involucraron en la electroquímica”, señaló. 

De esta manera, Citlalli realizó la maestría en metalúrgica en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió los procesos químicos que participan en la corrosión. 

Al concluir este posgrado, junto con su esposo se trasladó al Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) de Chihuahua para iniciar su camino en la ciencia. 

“Me integro al CIMAV, que es un centro del Conacyt, e ingreso al doctorado en ciencia de materiales, donde se incluyen temas de corrosión y electroquímica”, indicó. 

Su relación con la UANL data de 2011, año en que fue invitada por Rafael Colás, también profesor investigador de FIME, a colaborar en el Laboratorio de Corrosión del Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica (CIIIA). 

Citlalli Gaona Tiburcio: química y género
Citlalli Gaona Tiburcio: química y género

Citlalli se encuentra a cargo de los proyectos de ingeniería aeronáutica y busca involucrar a jóvenes tesistas en sus propias investigaciones, por lo cual ha graduado a varias generaciones de ingenieros.  

Pertenece a la Sociedad Mexicana de Electroquímica, la cual preside durante el periodo 2023-2024. 

Impresión de género 

La sociedad demanda profesionistas integrales y la UANL cuenta con figuras como Citlalli Gaona Tiburcio, quien es fuente de inspiración para las nuevas generaciones de mujeres científicas.  

Hemos hecho aquí en la Universidad Autónoma de Nuevo León mucho eco con el programa Mujeres en la Ciencia, donde recibimos a chicas que vienen de bachillerato o primeros semestres de ingeniería. Yo doy el taller de corrosión y con ello tratamos de motivarlas para que vean que sí hay futuro y opciones".

Citlalli Gaona Tiburcio

“En la Sociedad Mexicana de Electroquímica (SMEQ) trabajamos mucho con estudiantes. Hay una actividad anual que se llama Mesa redonda: mujeres en la electroquímica. Se ven muchos temas con expertas, anécdotas”, detalló. 

Citlalli Gaona Tiburcio

Formación académica

Licenciatura en metalúrgica en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Maestría en metalúrgica en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Doctorado en ciencia de materiales en el Centro de Investigación en Materiales Avanzados de Chihuahua.

Líneas de investigación

Corrosión y protección de materiales metálicos.
Diseño y selección de materiales compuestos para aeronáutica.
Deterioro de materiales a alta temperatura.
Cuerpo Académico UANL-CA-316. Vigencia: 2025 Deterioro e integridad de materiales compuestos. Nivel consolidado.

Desarrollo profesional

Profesora investigadora titular B en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Vicepresidenta de la Sociedad Mexicana de Electroquímica SMEQ 2021-2023.
Consultor tecnológico certificado del Conahcyt.
Reconocimiento a Perfil Deseable (PROMEP) 2022-2028.
Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2013.
Distinción Doctor Honoris Causa 2021-OIICE.

Ver más

Por: Guillermo Jaramillo   Fotografía: Ricardo Rodríguez