×

27 abril, 2021

Ofrecen alumnos de FAV talleres artísticos a jóvenes de El Salvador

Veintidós estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales impartirán clases virtuales a niños, jóvenes y adultos del país centroamericano.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios  

El contribuir al quehacer artístico a través de la enseñanza fue la labor que estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León realizaron al compartir sus conocimientos en técnicas del arte a más de 100 infantes y jóvenes de San Salvador, El Salvador.

Por medio de la materia Metodologías de la Enseñanza del Arte, impartida por la maestra Celeste Flores Torres, alrededor de 11 alumnos de la Facultad de Artes Visuales (FAV) se prepararon durante el semestre agosto-diciembre 2020 para conocer las etapas del desarrollo del pensamiento de los infantes, jóvenes y adultos y aprendieron a realizar rúbricas de evaluación, contenidos, guión de clases, aprendizaje activo y dinámicas grupales.

Ofrecen alumnos de FAV talleres artísticos a jóvenes de Guatemala
Ofrecen alumnos de FAV talleres artísticos a jóvenes de Guatemala

Esta asignatura tiene como objetivo preparar a los estudiantes para que puedan dar una clase relacionada con las artes. Posteriormente, se les enseña técnicas de didáctica y metodología para que el joven diseñe un programa educativo con aprendizaje significativo desde las áreas que a ellos les parecen más importantes".

Celeste Flores Torres

Jefa de Vinculación y Desarrollo Cultural de la Facultad de Artes Visuales

El primer ciclo de talleres impartidos en la ciudad de San Salvador por alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales de la UANL se realizó a través de Zoom en noviembre de 2020 de manera gratuita, durante aproximadamente un mes. Entre las clases que se ofrecieron estuvieron ilustración digital, modelado en 3D, dibujo, pintura, acuarela, entre otras.

De acuerdo con información de la Facultad de Artes Visuales, en mayo del 2021 comenzará el segundo ciclo de talleres, en donde 22 alumnos del semestre enero-junio de 2021 de esta dependencia universitaria impartirán clases virtuales nuevamente a infantes, jóvenes y adultos del país centroamericano.

Ofrecen alumnos de FAV talleres artísticos a jóvenes de Guatemala
Ofrecen alumnos de FAV talleres artísticos a jóvenes de Guatemala

Si llegáramos a regresar de manera presencial el semestre que viene, buscaremos la forma de dividir a los estudiantes de esta materia para que algunos impartan clases presenciales en algún colegio de la localidad del área metropolitana de Monterrey y otros sigan con los talleres virtuales con este alcance internacional”.

Celeste Flores Torres

Formalizan lazos con San Salvador

El éxito que tuvieron los talleres en enseñanza de técnicas artísticas impartidos por alumnos de la UANL fue tanto que el Instituto Municipal para la Juventud de San Salvador realizó una vinculación oficial con la universidad para darle continuidad al proyecto semestralmente.

Ofrecen alumnos de FAV talleres artísticos a jóvenes de Guatemala
Ofrecen alumnos de FAV talleres artísticos a jóvenes de Guatemala

“Uno de los valores de este proyecto es que la cultura es un derecho universal y estamos muy interesados en ofrecer oportunidades de acceso a la cultura. Algo que nos comentaron es que no hay mucha oportunidad de aprender artes y que además es muy costoso estudiarlas en San Salvador, por lo que esta vinculación de ambas partes nos motiva a seguir trabajando en el rubro”, señaló el Coordinador de Vinculación Social de la FAV, José Martín Leal Casas.

Experiencias de los alumnos

Considero que el principal aprendizaje personal fue que siempre tenemos algo que aportar a la sociedad, aunque a veces no lo creamos así. En la parte académica fue un antes y un después, ya que me dejó todo un sistema de organización para ordenar mis conocimientos y compartirlos. Todos mis alumnos y alumnas siempre se mostraron muy agradecidos. Me sentí contenta cuando me evaluaron como su maestra y me pidieron que volviera a darles clase”.

Rebeca Estefanía Olivares Jiménez

Estudiante de sexto semestre

El aprendizaje que me dejó a nivel personal esta actividad fue el buscar la mejor forma de expresarme con las personas, el cómo trasmitía mis conocimientos y el estar al pendiente de si mis alumnos estaban aprendiendo”, dijo el estudiante que impartió un taller de escultura en plastilina.

Eliseo Escobar Reséndiz

Alumno de quinto semestre

Mi taller llevará por nombre 'Yo tampoco sabía dibujar, aprendamos juntos', porque yo no tengo mucho tiempo sabiendo dibujar, ya que ingresé a la carrera sin ninguna habilidad de dibujo y con las clases prácticas aprendí. Yo sé que cuando empezamos tenemos miedo al lápiz y a la hoja en blanco, y cuando te piden dibujar algo, generalmente decimos: ‘es que no lo sé hacer’, por lo que quiero dirigir mi taller a adolescentes y jóvenes debido a que mi gusto por el dibujo empezó a los 12 años, y espero encontrar a jóvenes en la misma situación y que pierdan ese miedo”.

Santos Gustavo Moreno Gómez

Estudiante de cuarto semestre
UANL Líder en robótica
UANL Líder en robótica
Publicidad