Premia FARQ a ganadores de concursos de diseño y mural
La facultad reconoció los trabajos de Ximena Lizeth Lira y Regina Fraire, ganadores, respectivamente, de los certamenes “Diseña un porta-láminas para el CALLI” y “Mural para FARQ”.
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León premió el 26 de enero a los ganadores del concurso “Diseña un porta-láminas para el CALLI” y “Mural para FARQ”, en una ceremonia efectuada en el Centro de Innovación y Diseño de la institución.

La premiación fue presidida por María Teresa Cedillo Salazar, directora de la FARQ, quien estuvo acompañada de Carlos Antonio Ortiz González, Subdirector de Vinculación; Miguel Ángel Cantú García, coordinador de Innovación y Emprendimiento; Álida Chris Olivares Cavazos, coordinadora de Tienda Calli, e Iván Yahir Hernández Barrera, como parte del Fab Lab UANL.
Primer lugar del concurso “Diseña un porta-láminas para CALLIU”: Ximena Lizeth Lira Neri
Mención honorifica: Regina Fraire Ovalle
Premia FARQ a ganadores de concursos de diseño y mural Premia FARQ a ganadores de concursos de diseño y mural
Primer lugar del concurso “Mural para FARQ2: Olivia Marcela Rodríguez Rueda
Premia FARQ a ganadores de concursos de diseño y mural Premia FARQ a ganadores de concursos de diseño y mural
María Teresa Cedillo felicitó a todos los participantes y señaló que la FARQ cuenta con espacios en los que sus estudiantes pueden dar muestra del aprendizaje adquirido en las aulas, por lo que el mural o el diseño industrial pronto encontrarán resonancia en los muros e instalaciones de la facultad.

Los felicito por participar en estas convocatorias. Les pedimos que estén atentos a más convocatorias. En el tema de la transferencia de la tecnología somos punta de lanza desde la Universidad. Estas habilidades con las que cuentan aprovéchenlas, detónenlas, ayúdenos a ayudarlos en estas habilidades con las que cuentan para que el resto de la comunidad, tanto universitaria como local, las conozcan, y se vea la calidad de alumnos que tiene la Facultad de Arquitectura, tanto en arquitectura como en diseño industrial”.
Por su parte, Ortiz González enfatizó que este tipo de iniciativas van encaminadan a fortalecer todo tipo de habilidades en los estudiantes.
“Este tipo de actividades tienen como consigna que suceda todo lo que pueda ir más allá de las artes”, indicó el subdirector de Vinculación de la FARQ.
“FARQ me representa“
Para Olivia Marcela, ganadora en el concurso “Mural para FARQ”, la facultad alberga a una comunidad universitaria cuya diversidad fortalece sus muros, ideas, proyectos y academia, por lo que pronto comenzará a trabajar en las paredes de alguno de esos edificios.

Cuando me enteré de que el concurso del mural debía representar de manera general a la facultad me puse a pensar y no tenía una visión específica de lo que hacen en FARQ, como en el caso de FIME, tecnología, o FACPYA, administradores. FARQ me parecía muy diversa. Entonces me enfoqué en la comunidad, las personas como tal, porque en FARQ somos una comunidad muy bonita. En eso trabajé, en que la comunidad se dé cuenta, se represente. Soy de aquí. Sí me siento en FARQ”.
- Te puede interesar: Su tarea es impulsar a escritores emergentes
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Patricia Rosales