Reconoce Agencia Italiana para el Comercio Exterior a estudiantes de la UANL
Los trabajos de investigación de ocho alumnos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica fueron premiados por la Agencia ITA-ICE gracias a sus propuestas en el área de la innovación tecnológica.
Por: Guillermo Jaramillo Fotografía: Ricardo Rodríguez
Ocho estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) destacaron en los Premios Italianos de Tecnología, al obtener los primeros lugares en las categorías de empaques, cerámica, plásticos y fundición.
Por tal motivo, los jóvenes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) asistirán del 16 al 20 de enero a la ciudad de Milán, donde recibirán su reconocimiento, además de participar en una serie de actividades, luego de ser seleccionados como los trabajos de investigación más completos de la edición 2022/2023.
El premio es convocado desde 2008 por el Gobierno de Italia a través de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Finanzas. Este año, la UANL dejó evidencia de la calidad de su enseñanza al obtener la mayoría de los premios que otorgó la ITA-ICE a las tesinas más destacadas en innovación tecnología realizadas por estudiantes norteamericanos.

Ellos hacen una prospectiva industrial y tecnológica a nivel mundial para conocer los países que están destacando en estas áreas. A estos países les solicitan mediante sus embajadas invitar a las universidades más preparadas, de modo que los estudiantes que presentan la tesina mejor calificada obtienen los primeros lugares. Las evaluaciones las realizan académicos e industriales de ambos países, Italia y el país participante”.
Atendiendo las necesidades
Uno de los objetivos principales de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) al impulsar la iniciativa del Italian Technology Awards (ITA) es que las tesinas o trabajos de investigación en el campo de la tecnología tengan alguna aplicación industrial y a través de ellos se obtengan resultados.
Ocho estudiantes de la FIME lograron el reconocimiento en la edición 2022-2023 del IPaTA, quienes recibirán su presea el 19 de enero.
Los trabajos que responden a la convocatoria deben ser individuales y tener un límite de extensión de 10 cuartillas como máximo, además de pasar un filtro de cuatro evaluaciones para ser calificados.
Las categorías en las que se perfilan son las siguientes: Italian Ceramic Technology Awards (ICTA), Italian Plastic Technology Awards (IPTA), Italian Foundry Technology Awards (IFTA) e Italian Packaging Technology Awards (IPaTA).

Osos ganadores
Italian Ceramic Technology Awards (ICTA)
1. Antonio Herrera Corona
2. Juan J. Álvarez Tostado
3. Zaira S. Salas Aguillares
Italian Plastic Technology Awards (IPTA)
1. Jeidy Negrin González
Italian Foundry Technology Awards (IFTA)
1. Selina Renova Nayarez
3. Alejandra Hernández Partida
Italian Packaging Technology Awards (IPaTA)
1. Dania V. Macías Reyes
3. Claudia E. Muñoz Martínez
México ha contado con la fortuna de ser invitado hasta en cuatro categorías a la vez.
Una oportunidad única

Para Dania V. Macías Reyes, estudiante de Ingeniería en Materiales, el medio ambiente jugó un papel importante al momento de realizar su investigación en el área de empaques.
“Mi propuesta es realizar pruebas mecánicas para así mejorar los empaques. Con esto se obtendrían empaques más resistentes ya que hoy en día estos son un gran factor de contaminación”, indicó.
La alumna de octavo semestre de Ingeniería en Materiales Selina Renova Nayarez destacó la importancia de que la UANL incentive este tipo de investigaciones entre la comunidad estudiantil.

Yo tomaría en cuenta el apoyo de la Universidad para incentivar en nosotros la investigación. Es muy importante que nos iniciemos de esta manera tan profesional en la investigación y en la práctica porque ello nos dará una experiencia que repercutirá en nuestro aporte social".
“Y aunque los maestros son nuestros referentes, hay en todo este proceso una parte muy autodidáctica, ya que tienes que leer mucho. Pero eso sí, muchas veces los maestros tienen más fe en nosotros que nosotros mismos”, añadió.
Antonio Herrera Corona, estudiante de décimo semestre de Ingeniería en Materiales, apunta que el poder realizar este viaje académico al Continente europeo podría abrirle posibilidades laborales.

Esto es un logro como estudiante porque no hay mucha gente que cuente con esta oportunidad. Vamos a saber personalmente cómo se manejan estos temas en otros países, inclusive podemos llegar a trabajar en otros países. Esto es una marca más en mis objetivos personales”.
Con la delegación de la UANL asisten tres profesores e investigadores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica: Ana María Guzmán, Arturo Juárez y Alberto Pérez Unzueta.
Líneas de investigación en 2022-2023
- Maquinaria para la fundición y consumibles.
- Sustentabilidad y sostenibilidad.
- Diseño de herramientas para la fundición.
- Mejoras en el control de elementos de alineación en condiciones de aluminio en el sector automotriz.
- Diseño de aleación de aluminio para instrucción con alta resistencia mecánica.
- Correlaciones de ahorro de combustible y disminución de emisiones de gases tipo invernadero.
- No te pierdas de: Logra tesis de ingeniería estructural de UANL primer lugar de la SMIE